RÍO GALLEGOS.- Forman parte del plan de obras públicas por más de 94 mil millones de pesos anunciado hoy por el gobierno provincial. Del acto de presentación del plan de obras participaron los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de las localidades de Santa Cruz, con excepción de Pablo Grasso. No hubo explicaciones oficiales ni de parte de la provincia ni del municipio sobre el faltazo de las autoridades municipales de la capital provincial.

El acto gubernamental realizado en el CEPARD coincidió con la celebración del Día del Trabajador, y estuvo enmarcado con la asistencia de trabajadores de la construcción y del petróleo.

Luego de la enumeración de las obras por un monto global de 94,3 mil millones de pesos que serán financiadas con fondos que la provincia percibió de YPF en compensación por el retiro de los yacimientos de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal firmó los convenios con cada uno de los jefes comunales de las localidades destinatarias de las obras.

En su discurso el gobernador Vidal pidió tanto a sus funcionarios como a los jefes comunales, responsabilidad en el manejo de los fondos y en el control de las obras con eje en la transparencia: “la plata de obra pública es plata de obra pública y tiene que beneficiar al pueblo de Santa Cruz” enfatizó el mandatario, quién convocó a "no cometer los errores del pasado", en alusión a la corrupción en la obra pública de la que Santa Cruz es un emblema a partir de las causas judiciales que condenaron a funcionarios kirchneristas.

Cuáles son las obras para Río Gallegos

Para atender la demanda en materia de edificios escolares en Río Gallegos, cuyo déficit por falta de mantenimiento suele afectar el normal desempeño de la actividad escolar, se construirán dos nuevas escuelas, una de Nivel Primario y una de Nivel Secundario.

En el rubro viviendas se anunció la construcción por parte del IDUV de 120 unidades habitacionales destinadas a personal policial, médicos y población en general. Un polideportivo de 5.000 metros cuadrados, también forma parte del plan de obras provinciales presentado hoy.

En cuanto a infraestructura de servicios básicos, se anunció la ampliación de la red de gas en tres barrios de Río Gallegos, 22 de Septiembre, Bicentenario, y Chimen Aike. También se anunció la ampliación de la reconexión de Servicios Públicos hasta el barrio Forestal.

Asimismo se ampliarán redes de agua potable, baja y media tensión, alumbrado público y transformadores en los barrios, San Benito, Madres a la Lucha, y Chimen Aike.

Para garantizar la estabilidad energética en la ciudad se concretará el anillado eléctrico de 33 KB.

También se anunció la ampliación del edificio de la Escuela de Policía con un moderno polígono de tiro.

En materia cultural, se incorporará una sala inmersiva, espacio integrador destinado a experiencias digitales y educativas.