SANTA CRUZ.- El gobernador, Claudio Vidal, se reunió ayer con la nueva conducción de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). El encuentro, solicitado por el gremio, sirvió como una carta de presentación formal de sus nuevos representantes ante el Ejecutivo provincial.
El gobierno destacó como un logro la recuperación del salario docente en 2024 y el gremio insistió con que muchos docentes aun permanecen por debajo de la línea de pobreza. Las paritarias comenzarán a diseñarse a fines de enero.
Respecto de la falta de pago de sueldos a docentes del Upsala College de El Calafate, ADOSAC transmitió que para el gobierno el tema debe resolverlo la institución privada y que hay "serias cuestiones legales" en la justicia.
La perspectiva del gobierno provincial
Según el comunicado emitido por el gobierno, el encuentro fue una demostración del compromiso de la gestión de Vidal con la educación. El gobernador, acompañado por Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación, destacó la voluntad de dialogar y resolver las problemáticas del sector docente.
"Soluciones mágicas no podemos ofrecer, pero lo que sí garantizamos es trabajo constante, transparencia y voluntad para dialogar y encontrar soluciones reales. No nos vamos a esconder, queremos construir juntos el futuro de Santa Cruz”, fueron las declaraciones del gobernador difundidas por el área de prensa oficial.
Vidal resaltó la inversión histórica en educación, incluyendo una recomposición salarial del 189% en 2024 y la recuperación de infraestructura escolar.
“Lo dijimos desde el comienzo de nuestra gestión, la educación es uno de los ejes de nuestra política de trabajo”, afirmó Vidal, subrayando la importancia del esfuerzo compartido para superar las dificultades y garantizar una educación de calidad. Asimismo, invitó a los representantes de ADOSAC a recorrer las escuelas de la provincia para constatar las obras realizadas.
La visión de ADOSAC
Por su parte, ADOSAC destacó , "la apertura de un diálogo en el máximo nivel, aunque por el momento no haya resultados prácticos a la vista", en un texto publicado en la página de facebook del gremio.
Durante la reunión con el gobernador, el gremio planteó varios temas urgentes, como el atraso en el pago de salarios a docentes del colegio Upsala College, la necesidad de superar la línea de pobreza con mejores salarios, y la precariedad laboral debido a la falta de concursos para titularización.
Respecto de la falta de pago de sueldos a docentes del Upsala College de El Calafate, el gobierno expuso que el tema debe resolverlo la institución privada y que hay "serias cuestiones legales" que se están tramitando en la justicia, según consigna el parte de prensa de ADOSAC.
El gremio también expresó inquietudes sobre la situación de la Caja de Servicios Sociales (CSS), señalando problemas como la reducción del vademécum, topes en la compra de medicamentos, y falta de convenios en distintas provincias.
Las autoridades prometieron saldar deudas con farmacias y proveedores en marzo.