EL CALAFATE.- Las autoridades del hospital afirmaron que a pesar de no percibir pago alguno, continuaron prestando el servicio de salud en el glaciar Perito Moreno hasta que la situación se tornó insostenible por la falta de ambulancias para garantizar la prestación del SAMIC. Con críticas a la provincia, además deslinda responsabilidades que según manifiestan, corresponden que asuman Parques Nacionales y la Municipalidad de El Calafate que son los firmantes del convenio que vence el próximo 19 de febrero.

Luego que esta semana se conociera que el estado provincial se hizo cargo de la prestación del servicio de salud en el PN Los Glaciares, ante el retiro del servicio y del equipamiento por parte del SAMIC, las autoridades de la institución emitieron esta noche un comunicado aclarando cuál fue su participación en el convenio entre Parques Nacionales y el Municipio.

En el comunicado el Hospital SAMIC de El Calafate confirma que, a partir del 20 de enero, dejó de prestar el servicio médico en el Parque Nacional Los Glaciares, y explica que "esta decisión responde a circunstancias que resultaron insostenibles para nuestra institución y que requieren ser aclaradas", señala el texto difundido esta noche.

En primer lugar menciona que "el aviso de la quita de la ambulancia fue dado a Parques Nacionales en su oportunidad".

Menciona que "el servicio médico en el Parque se brindó en el marco de un convenio con la Municipalidad de El Calafate, que venció en marzo de 2024".

A pesar de la finalización del acuerdo, el Hospital SAMIC destaca que continuó brindando atención durante los meses subsiguientes, "pese a no recibir los pagos correspondientes, lo que colocó al SAMIC en una posición compleja para seguir afrontando los costos y responsabilidades de un servicio que, según normativa, no es su obligación directa, sino del Parque Nacional y la Municipalidad".

En relación a los recursos operativos con que cuenta el hospital, detalla que " actualmente se registra una merma de ambulancias que dificulta la posibilidad de mantener el servicio en el Glaciar", .

Expresa que "si bien ya se encuentra en marcha un proceso de adquisición para atender este déficit, en el marco de nuestras responsabilidades hemos priorizado garantizar la atención de emergencias en la ciudad y las zonas aledañas, asegurando así una respuesta efectiva para la comunidad local", señala el documento emitido por el SAMIC.

Por último convoca a las partes al trabajo en conjunto y cuestiona el rol de la provincia, "es importante recordar que el sistema de salud provincial cuenta con recursos disponibles, como ambulancias, que hasta el momento no se utilizan en emergencias, derivaciones ni en otras tareas que son parte de sus responsabilidades. Resulta llamativo que, al ahora asumir la responsabilidad del servicio en el Parque, emitan críticas y manifiesten enojos, cuando su participación y compromiso en la atención médica es una obligación".

La Provincia garantiza el servicio de salud en el glaciar

Esta semana el director del hospital Formenti, doctor Dante Anderghi, anunció que a partir del lunes 20 de enero la institución a su cargo prestará el servicio médico en el glaciar Perito Moreno, luego de que el SAMIC resolviera poner fin a esta tarea por razones que hoy explicó públicamente. Leer más aquí.

Mientras tanto esta función ya la está cumpliendo la Provincia, hasta el 19 de febrero cuando vence el contrato entre Parques Nacionales y la Municipalidad de El Calafate.  Aún no hay definiciones sobre si después del 19 de febrero la provincia continuará prestando el servicio.