28 DE NOVIEMBRE.- El 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo el 1° CONGRESO DE CÓNDORES en 28 de Noviembre, Santa Cruz, como parte de las celebraciones por el aniversario de la localidad. Este evento se propone crear un espacio de encuentro entre científicos, docentes, comunidad y organizaciones, enfocado en la emblemática especie del cóndor andino, Vultur gryphus.
De este modo la localidad da un paso más rumbo a convertirse en la Capital Nacional del Cóndor Andino, una categoría que ya cuenta con aprobación del Senado de la Nación, y que ahora espera en Diputados su aprobación definitiva.
Durante el congreso, los participantes podrán disfrutar de una agenda variada que incluye exposiciones técnicas y científicas dedicadas a la conservación y el estudio del cóndor andino. Además, se realizará un taller participativo que buscará explorar y compartir las múltiples significaciones que la comunidad otorga a este majestuoso ave, tanto desde un ámbito natural como cultural y social.
La coordinación del evento está a cargo de la Asociación Somos Huellas Patagónicas, con el apoyo de la Municipalidad de 28 de Noviembre y la diputada Lorena Ponce. Para quienes deseen participar, se requiere inscripción previa a través de un formulario disponible online, que estará abierto hasta el 29 de septiembre para asistentes, en este link.
En tanto que hasta el 10 de septiembre, se recirán en este link quienes deseen presentar ponencias.
Como una forma de cerrar el evento, el 8 de noviembre se ofrecerá una excursión opcional al Mirador de Cóndores, un lugar ideal para apreciar a esta especie en su hábitat natural y disfrutar de la belleza del entorno que la rodea.
Para más información sobre inscripciones, expositores y el congreso, se puede contactar a la Comisión Organizadora a través de la dirección de correo electrónico especificada en la convocatoria.
Por consultas comunicarse al número celular: +549-2966-274720
A los correos: Somoshuellaspatagonicas@gmail.com