RÍO GALLEGOS.- La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Santa Cruz considera que las declaraciones del gobernador Claudio Vidal y del vicegobernador Fabián Leguizamón, en el marco de la reforma del sistema de jubilaciones de los jueces del Tribunal Superior, son “imprudentes, infundadas", y afectan la "imparcialidad" del poder judicial de Santa Cruz.

El documento, firmado por la comisión directiva, remarca que el Poder Judicial opera “bajo los principios de legalidad, imparcialidad y sujeción plena a las normas constitucionales y convencionales”, y ratifica el compromiso con “la defensa de la independencia judicial, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto irrestricto a la autonomía de los poderes provinciales”.

La reacción se produce luego de que el gobernador Vidal anunciara públicamente una reforma de las condiciones jubilatorias de los miembros del Tribunal Superior de Justicia. Según explicó, la iniciativa busca eliminar “regímenes desproporcionados” y reducir la brecha entre los haberes jubilatorios de los jueces y los del resto de los trabajadores estatales. “No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el mandatario, quien también cuestionó la falta de avances en las causas por corrupción iniciadas por su gobierno.

Desde la entidad que nuclea a jueces y funcionarios sostienen que las declaraciones del gobernador, son “imprudentes, infundadas y carentes de todo tipo de individualización concreta de causas, fundamentos o hechos”.

Sienten que, “este tipo de planteos generalizados y sin sustento específico constituyen una afrenta directa a uno de los pilares del Estado de Derecho: la independencia del Poder Judicial”, expresaron desde la Asociación, y advirtieron que “resulta particularmente grave que se promuevan discursos de este tenor sin la debida responsabilidad política e institucional”.

Actualmente, los jueces del Tribunal Superior de Justicia perciben salarios que rondan entre los 8 y 9 millones de pesos, y al jubilarse continúan cobrando el 87% de ese monto. La reforma, que será enviada a la Legislatura en las próximas semanas, apunta a alinear esos beneficios con el régimen general del sistema previsional santacruceño.

La reforma podría apurar la jubilación de por lo menos 3 de los 5 jueces de la actual corte provincial cuyos integrantes fueron designados durante gestiones kirchneristas.