EL CALAFATE.- Afirmó que están cerca de lograr un acuerdo por el reconocimiento de una parte del monto reclamado, pero que aún existe "una diferencia" a sortear. No obstante aclaró que de llegar a buen puerto las negociaciones, los trabajos se reanudarían en La Barrancosa ya que la reactivación de Cóndor Cliff depende de la resolución de otro reclamo por las pérdidas que generó el deslizamiento del suelo.

Durante la sesión informativa ante la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló la existencia de una deuda de 300 millones de dólares que la concesionaria china Gezhouba reclama al estado nacional, "estamos llegando a un acuerdo sobre reconocer una parte del reclamo, pero todavía tenemos una diferencia por la cual no hemos llegado a una solución definitiva", señaló el funcionario, aunque no especificó el motivo de la deuda.

De este modo el ministro respondió a la consulta de la legisladora Roxana Reyes, quien planteó la necesidad de conocer el estado de situación de la obra suspendida hace más de un año.

Francos aclaró que si bien "En el período que se inicia en el invierno es imposible reanudar los trabajos, así que seguramente vamos a tomar estos meses siguientes para finalizar un acuerdo y poder continuar con la represa más chica", dijo en referencia a La Barrancosa.

En cuanto a Cóndor Cliff, el Francos recordó, "tiene el problema del deslizamiento del suelo que generó una reclamación entre la concedente y el concesionario que tenemos que ver cómo solucionar", afirmó.

La consulta de la diputada Roxana Reyes.

La respuesta del ministro Francos.