SANTA CRUZ.- En las provincias de la patagonia se suma el adicional por zona desfavorable. 

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció un nuevo aumento en los montos de la prestación por desempleo para trabajadores del sector rural.

La actualización se aplicará en dos etapas: en septiembre el beneficio tendrá un incremento del 5,13%, y en octubre se sumará un 4,53% acumulativo.

Los nuevos montos de la prestación

A partir de septiembre, el monto máximo de la prestación será de $287.000 y el mínimo de $143.500, mientras que en octubre los valores alcanzarán los $300.000 y $150.000, respectivamente.

En el caso de Santa Cruz, los montos se verán incrementados con un adicional del 20% por zona desfavorable, al igual que en Chubut, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Para los trabajadores de Neuquén y Río Negro se mantiene el adicional del 10%.

El presidente del organismo, José Voytenco, subrayó que esta medida “representa una mejora económica en el poder adquisitivo de la prestación, en línea con el compromiso del Directorio de asegurar la protección de los trabajadores rurales en momentos críticos de la actividad laboral”. En el mismo sentido, el director Orlando Marino destacó que el crecimiento de la prestación “por encima de la inflación demuestra el esfuerzo del organismo para acompañar a las familias rurales que atraviesan períodos sin trabajo”.

La prestación por desempleo rural muestra actualmente un crecimiento real del 26,7% por encima de la inflación, consolidando una mejora en el poder adquisitivo de los beneficiarios. Además del aporte económico, el sistema incluye cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso a asignaciones familiares de ANSES y participación en programas de capacitación.