EL CALAFATE.- La convocatoria fue el sábado 26 de abril a las 15:Hs en la costanera con vista al Lago Argentino en un entorno de montañas nevadas. Más de 40 aficionados a la práctica del Tai Chi se reunieron aquí para celebrar el día mundial de esta disciplina milenaria que cada día suma más adeptos en nuestro país.

Ni la baja temperatura ni el viento helado que soplaba desde la cordillera fueron impedimento para que bajo la dirección del instructor, Carlos Osorio, las personas participaran de una clase libre que fue abierta al público en general sin distinción de edad ni la exigencia de conocimientos previos de la materia.

Como todos los últimos sábados de abril de cada año, ayer se celebró el Día Internacional del Tai Chi, una disciplina milenaria de origen chino con altos beneficios para la salud integral de las personas.

"Se trata de una práctica individual de movimientos suaves y armónicos, cuenta con la ventaja que puede practicarse a cualquier edad, y se obtienen beneficios tanto en el plano físico, como mental", resumió a Winfo Santa Cruz, Osorio.

La práctica del Tai Chi contribuye a mejorar los aspectos cognitivos, ya que desarrolla la capacidad de concentración enfocándola en la respiración armónica y sostenida que regula el ritmo cardíaco disminuyendo el stress, entre otros beneficios. En el aspecto físico gracias a sus elásticos y suaves movimientos fortalece la masa muscular, indispensable para el equilibrio en los desplazamientos..