RÍO GALLEGOS.- Los jóvenes recibirán capacitación teórica en Piloto Privado, operadores de rampa y señalero. Servicios Públicos mejorará las instalaciones eléctricas de la entidad.

El gobernador Claudio Vidal y la titular del Consejo de Educación, Iris Rasgido, firmaron un convenio con el aeroclub de Río Gallegos a través del cual 10 jóvenes becados por la provincia recibirán capacitación teórica de Piloto Privado de Avión, y de Operador de Rampa y Señalero de Aeródromo, dictados por la escuela de vuelo en Río Gallegos.

El acuerdo incluye además, visitas guiadas para estudiantes de diferentes niveles y prácticas profesionalizantes para los alumnos de las Escuelas Técnicas. Por su parte, Servicios Públicos se encargará de optimizar la infraestructura.

"Este convenio no sólo mejora las oportunidades educativas y laborales para los jóvenes santacruceños que quieran capacitarse y aprender, sino que también amplía sus posibilidades laborales a futuro. Por todo ello, agradezco al Aeroclub por hacer posible esta firma de convenio", expresó el gobernador Vidal tras la firma del convenio.

Destacó la obra en infraestructura eléctrica que hará Servicios Públicos, la que calificó como "un trabajo fundamental para las adecuaciones en seguridad".

Capacitación en aeronavegación

La titular de la cartera de Educación, Iris Rasgido, señaló que el acuerdo fortalece las trayectorias educativas de los estudiantes de todos los niveles, ya que a través de la formación que recibirán, "podrán adquirir herramientas para la inclusión laboral".

También, los estudiantes de Educación Técnica podrán realizar prácticas profesionalizantes en el Aeroclub, y los docentes podrán capacitarse junto a su personal.

Esta semana el aeroclub abrió las inscripciones para los cursos para Operador de los servicios de rampa en un aeropuerto y Señalero de Aeródromo.

Las vacantes son limitadas y las inscripciones cierran el 1ro de febrero, en tanto que los cursos comienzan el 12 de febrero.

Más Información vía WhatsApp al 2966278286

Sobre la obra de electricidad

El presidente de SPSE, Jorge Avendaño, explicó que la obra que realizarán en el aeroclub, consiste en el tendido de 1.100 metros de extensión y línea de media tensión, con una capacidad de 13,2 kv.

"Ya realizamos el relevamiento necesario y estamos preparando los pliegos licitatorios. Planeamos adquirir los materiales y comenzar la obra el 1º de marzo, o incluso antes si es posible", describió Avendaño.

Acompañaron al mandatario provincial el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidente del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, y por parte del Aeroclub Río Gallegos, su presidente Juan Manuel Barozzi Behr junto a integrantes de la Comisión Directiva.