SANTA CRUZ.- Los fuertes vientos provocaron múltiples incidentes, como voladuras de techos, caídas de árboles y postes, y daños en infraestructuras públicas y privadas. No hubo personas dañadas. Qué dice el pronóstico para hoy, y el resto de la semana. Fotos de los principales incidentes.
En una jornada signada por la tormenta de viento con ráfagas que superaron los 140 km/h, Protección Civil, policías y bomberos trabajaron intensamente para asistir a las emergencias y mitigar las consecuencias de la tormenta que asoló ayer todo el territorio provincial.
La provincia continúa en estado de alerta de manera preventiva, hasta que las condiciones meteorológicas mejoren completamente. En este marco, Protección Civil y otros organismos trabajan intensamente para garantizar la seguridad de los santacruceños y mitigar los efectos del temporal.
Resumen de los incidentes por localidad
En Las Heras se registraron 15 voladuras de techos, un árbol y un poste telefónico caídos, además de un principio de incendio en un transformador eléctrico. Destacan los trabajos de aseguramiento en viviendas del Barrio Apap y calle Alberdi.
Tres Lagos reportó voladuras de chapas alojadas en patios de viviendas particulares.
En tanto que en Gobernador Gregores, se desprendió una abertura en una casa de calle O'Higgins.
En Río Gallegos, el personal de seguridad atendió incidentes provocados por desprendimiento de chapas de los techos, vidrios y postes con cables sueltos.
La voladura de un techo en Av. Kirchner y la torre de una con riesgos de caída, fueron las principales emergencias.
En Los Antiguos se cayó un árbol sobre calle San Martín Sur, en tanto que en Caleta Olivia, una vivienda en construcción de estructura patagónica fue literalmente desarmada por el fuerte viento.
En Río Gallegos, un vuelco de un vehículo municipal en el acceso al camping de Güer Aike dejó daños materiales, pero no lesiones en los ocupantes.
Asimismo, dos móviles de la Unidad Operativa La Esperanza sufrieron roturas de vidrios durante la implementación de retenes preventivos en rutas claves.
Restricciones en rutas y cierres temporales
A partir de las 12:00 horas, se establecieron retenes en:
Ruta Nacional N°40 (tramos Río Turbio-Río Gallegos y El Calafate-Río Turbio).
Ruta Provincial N°41 (El Chaltén-Lago del Desierto): prosigue cerrada por crecida del río hasta nuevo aviso.
Durante dos horas, localidades como El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos se vieron afectadas por un corte de energía debido a una falla en el Sistema Interconectado Nacional.
Pronóstico del SMN para Río Gallegos
Para hoy lunes se espera una merma importante del viento que alcanzará su pico máximo de intensidad por la tarde con ráfagas de entre 60 y 69 km/h.
Pronóstico del SMN para El Calafate
Para hoy lunes se espera una merma importante del viento que alcanzará su pico máximo de intensidad por la tarde con ráfagas de entre 60 y 69 km/h.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, en conjunto con Protección Civil, la Administración General de Vialidad Provincial y la Policía de Santa Cruz, informó que continúa con las tareas de asistencia para garantizar la seguridad vial y mitigar riesgos ante el pronóstico de condiciones climáticas similares.
Las autoridades piden a la población atender las recomendaciones del personal de seguridad y evitar situaciones de riesgo.