SANTA CRUZ.- Autoridades provinciales del área de Seguridad mantuvieron una reunión interinstitucional con representantes de la embajada de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas (DEA). Este encuentro virtual marca el inicio de una colaboración orientada a fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas provinciales frente al creciente problema del narcotráfico en la región.
Durante la reunión, se discutieron aspectos críticos relacionados con el consumo y la distribución de estupefacientes en la Patagonia y Santa Cruz. Las autoridades buscaron intercambiar información sobre las realidades locales y las medidas implementadas por ambos organismos. También se evaluaron diversas estrategias que podrían implementarse para abordar esta problemática de manera más eficaz.
Entre los temas destacados, se mencionaron los programas de capacitación que la embajada y la DEA ofrecen, que incluyen formación en ciberseguridad, drogas sintéticas y precursores químicos. Estas capacitaciones están diseñadas para potenciar las habilidades de las fuerzas provinciales, reconocidas por su prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
La reunión contó con la participación de altos funcionarios, como Joshua Temblador, Consejero Político de la Embajada de Estados Unidos, y otros expertos del Departamento de Estado. Asimismo, la representación provincial estuvo encabezada por Daniel Barrientos y otros directores responsables de seguridad ciudadana y prevención del delito.

La iniciativa subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, un crimen que afecta a diversas comunidades y requiere de un enfoque integral para su control y prevención.