RÍO GALLEGOS.- La capital provincial es la que más deuda acumula con la Caja de Servicios Sociales. Argumenta que la provincia le debe dinero e intenta cruzar las acreencias mutuas, algo que es ilegal ya que el dinero para la obra social el municipio lo retiene del sueldo de los empleados, por lo tanto se trata de fondos de terceros.

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó la decisión unilateral del intendente, Pablo Grasso, de negarse a depositar los fondos que retiene de los salarios municipales a la Caja de Servicios Sociales.

“Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento", afirmó el funcionario.

Advirtió que la falta de aportes municipales no solo “rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores”, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial.

El municipio presentó un amparo ante la justicia que hoy está en manos del Tribunal Superior, al que el estado provincial le solicitó que resuelva el planteo para no dilatar más los tiempos que en definitiva profundiza el perjuicio producido a la obra social por la falta de aportes.

Retención indebida de aportes y una conciliación inviable

El municipio de Río Gallegos reconoce que no paga los aportes con el argumentando que a su vez, la provincia le debe dinero al municipio e intenta cruzar las acreencias mutuas, algo que es ilegal ya que el dinero para la obra social el municipio lo retiene del sueldo de los empleados, por lo tanto se trata de fondos de terceros.

Brizuela cuestionó la actitud del SOEM

“Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad”, afirmó Brizuela.

Dijo que “El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales”, concluyó el ministro.