EL CHALTÉN. – Hoy se realizó la apertura de sobres y ahora se evaluarán las ofertas recibidas, que oscilan entre los 3.500 y los 7.000 millones de pesos.
En el marco de la Licitación Pública N° 01/SP/2025, y bajo el expediente N° 100.520/2025, se llevó a cabo en El Chaltén la apertura de sobres correspondiente al proceso de adquisición de unidades modulares destinadas a la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Cuatro empresas presentaron sus ofertas económicas, en una instancia clave para avanzar con una obra largamente esperada en esta localidad santacruceña.
El proyecto busca dar respuesta a una situación crítica que arrastra El Chaltén, un pueblo rodeado de montañas y con menos de 3 mil habitantes, cuyos servicios sanitarios se encuentran colapsados tras años de desinversión y falta de planificación. La presión sobre el sistema se agrava considerablemente durante la temporada alta de turismo, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de visitantes. Esta sobrecarga provoca desbordes frecuentes de aguas servidas, que terminan contaminando el Río de Las Vueltas.
Las empresas que presentaron ofertas fueron:
RTS Ingeniería S.A.S., representada por Bautista Simón, con una oferta básica de $4.081.000.000 e incluye una propuesta alternativa por $3.740.625.000.
Marle S.A., representada por Sebastián Torres Cardoso, con una oferta básica de $7.140.000.000 y una alternativa de $3.743.691.600.
Bridge Hydrogen S.A., representada por Guillermo Rolón, ofertó $4.217.987.041,41 en su propuesta básica, y dos alternativas de $3.514.989.201,23 y $3.842.218.586,44.
Ciapeco S.A., representada por Augusto Bugos y Fernando Petric, presentó una oferta por $3.152.582.400, incluyendo insumos para el primer año.
La apertura de sobres finalizó a las 12:13 horas, momento en el que se procedió a la firma del acta correspondiente. Las ofertas serán ahora evaluadas técnica y económicamente por las áreas competentes de SPSE, a fin de determinar cuál será la empresa adjudicataria de esta licitación.
Según informó el gobierno, el objetivo de la obra es mejorar de forma integral el sistema de tratamiento de líquidos cloacales, proteger los recursos naturales de la zona y elevar la calidad de vida de sus habitantes permanentes y visitantes.

En representación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) estuvieron presentes los directores María Isabel Ruiz y Juan Oliver; la subgerente de la Gerencia Provincial Compras y Suministro, Romina Espinoza; la jefa del Departamento de Compras y Suministro, Viviana Fernández; y, por el área de Planificación Ambiental, el gerente Horacio Gómez junto a Christopher Brooks y Yanela Hindihg.