SANTA CRUZ.- Esta tarde tuvo lugar la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales a la que habían sido convocados los jueces, Romina Frías, del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Turbio, la jueza Betina Bustos, del Juzgado Provincial N°1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, y el doctor Jorge Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, para que expongan ante los legisladores los alcances del pedido de desafuero del diputado Fernando Españón quien fue denunciado por abuso sexual y por abuso de autoridad, delitos por los que fue procesado por la justicia provincial.
Los magistrados faltaron a la cita y de acuerdo a lo que informó la Cámara de Diputados, a excepción de la doctora Roxana Frías, quien se excusó de ausentarse "por razones de competencia", ni la jueza Betina Bustos, ni el doctor Jorge Daniel Yance, expusieron los motivos por los cuales no asistieron a la reunión legislativa.
Cabe consignar que el pedido de desafuero contra el diputado Españón fue cursado a la legislatura mediante oficio N°535/25 emitido por la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial que preside el doctor Yance.
Desde el bloque oficialista quieren saber "cómo la Justicia pudo procesar a un diputado pese a tener fueros parlamentarios, entendiendo que este hecho constituye un precedente grave y peligroso ya que permitiría remover de su banca a un legislador denunciado solicitando su desafuero antes de ser llamado a declaración indagatoria, avasallando así sus garantías", argumentan.
Aclaran que lo que cuestionan son los procedimientos y mecanismos utilizados para el procesamiento y pedido de desafuero del legislador, "y que bajo ninguna forma se están juzgando los hechos por los cuales está siendo investigado el diputado Españon ya que esto corresponde estrictamente al ámbito judicial", señalan.
Asimismo, convocaron a una reunión extraordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales que se realizará este jueves después de la 5° sesión ordinaria, donde esperan contar con la presencia de los magistrados para tratar los dos pedidos de desafuero que tomarán estado parlamentario en dicha sesión.
Los antecedentes del caso
En febrero último el juez Jorge Yance, solicitó a la legislatura provncial el desafuero del diputado provincial Fernando Españón, denunciado por abuso sexual y abuso de autoridad.
La denuncia contra Españón, actual presidente del bloque de diputados del partido SER en Santa Cruz, fue presentada en enero de 2024 por una mujer que había trabajado en el municipio de la localidad de 28 de Noviembre cuando el acusado se desempeñaba como intendente.
En el proceso judicial en curso, Españón está imputado en dos expedientes: el Nº 8357/24, por "abuso de autoridad", y el Nº 8516/24, por "abuso sexual simple (tres hechos) bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia".
En su resolución, el juez Yance dispuso la acumulación de ambas causas y consideró necesario el desafuero del legislador para garantizar el desarrollo del proceso judicial sin vulnerar los privilegios constitucionales que lo asisten. La solicitud se enmarca en lo dispuesto por el Art. 181 y siguientes del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Cruz.
Ante el pedido del juez Yance, el bloque Unión Por la Patria pidió una sesión extraordinaria para tratar el desafuero, la que fue convocada para el miércoles 26 de febrero.
Adelantándose a la sesión, Españón renunció a sus fueros parlamentarios, “Elijo demostrar con hechos concretos que no todos somos lo mismo", alegó, aunque no dimitió como legislador por lo que aun continúa en el cargo.