RÍO TURBIO.- Fue intervenido en el hospital de Río Gallegos donde permanece internado en coma inducido. Foto archivo.
El martes 29 de abril, alrededor de las 21:20 horas, un grave accidente laboral sacudió a la comunidad minera de Río Turbio. Durante las labores habituales de avance en la galería 7/6 bis, un trabajador de la cuadrilla de preparación secundaria fue golpeado violentamente en la cabeza por un planchón de carbón, lo que le provocó severas lesiones a pesar de llevar colocado el casco reglamentario.
En circunstancias que aún no se dieron a conocer, Joel Gálvez, quien en el momento del accidente contaba con todos los elementos de protección personal exigidos por la normativa minera recibió un golpe en su cabeza producto del desprendimiento de una plancha de carbón. La fuerza del impacto fue tal que las lesiones en el cráneo fueron de gravedad, requiriendo atención médica urgente.
Gálvez fue asistido en el hospital de Río Turbio, donde se determinó la necesidad de su derivación al hospital regional de Río Gallegos. Allí fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia y, al cierre de esta edición, permanece internado en coma inducido, con pronóstico reservado.
Ante la preocupación de la comunidad, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, brindó declaraciones al sitio web La Vanguardia Noticias. “Fue un accidente bastante grave”, reconoció el funcionario, y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para contener la situación y brindar el acompañamiento correspondiente a la familia del trabajador.
ATE advirtió seguidilla de accidentes por falta de inversión
Matías Delgado, denunció que la empresa ex YCRT que recientemente cambió de estructura jurídica y fue renombrada Carboeléctrica Río Turbio SA padece la falta de inversión y presenta deficiencias en los protocolos de seguridad.
y remarcó que otro trabajador electrocutado será derivado a Buenos Aires. El gremio exige medidas urgentes y una revisión profunda de las condiciones laborales en la mina.
Delgado, quien es el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, aseguró que en lo que va del 2025 ya se contabilizan casi 30 accidentes laborales.