EL CALAFATE.- Consideran que con la recuperación de los yacimientos se impulsará el sector energético, para desarrollar las economías regionales y generar empleo genuino.
A través de un documento que lleva la firma del concejal Juan Carlos Rueda, y del histórico dirigente, Manuel Gómez, agrupaciones peronistas de toda la provincia expresaron su apoyo al gobernador, Claudio Vidal, por las gestiones de varios meses que concluyeron hoy con la firma del memorándum de entendimiento por el cual la compañía estatal cedió a FOMICRUZ, las áreas petroleras que estuvieron bajo su concesión y que ahora serán licitadas por la provincia. Por otra parte YPF se hace cargo de la remediación del pasivo ambiental.
Además por el acuerdo YPF compensó a la provincia con la suma de 350 millones de dólares para obras públicas y saneamiento de las cuentas de las cajas de previsión, servicios sociales y empresas autárquicas, entre otros destinos.
La unidad básica provincial, Base Peronista, que preside Rueda y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas, que conduce Gómez, manifestaron que el acuerdo con YPF, "no solo marca el inicio de la recuperación de los yacimientos que hasta ahora han estado bajo su operación, sino que también sienta las bases para el desarrollo futuro de una industria clave para la economía de Santa Cruz", señalan en referencia a la actividad petrolera.
Resaltan "la importancia de la sostenibilidad y la resolución del pasivo ambiental, un tema fundamental para garantizar un futuro más saludable y seguro para nuestras comunidades".
La presencia de intendentes en la firma del acuerdo
Consideran de suma importancia "la presencia de los intendentes de varias localidades santacruceñas en este evento de firma es una muestra del compromiso y la unidad de todos los actores políticos y sociales de nuestra provincia".
Para las agrupaciones peronistas el acuerdo "no solo tiene un impacto económico directo, sino que también contribuye al bienestar de numerosas familias santacruceñas que dependen de la actividad petrolera", uno de los puntos del memorándum obliga a las nuevas concesionarias a absorber a trabajadores que actualmente se desempeñan en empresas de servicios y en YPF.
Mencionan que "la reactivación del sector energético, dará impulso a la economía regional y generará puestos de trabajo genuino", sostienen.
El documento concluye felicitando al gobernador, Claudio Vidal, "por su dedicación y liderazgo en este proceso, que no solo promueve la recuperación de una actividad estratégica para nuestra provincia".