SANTA CRUZ.- Según informó el gobierno la empresa estatal se hará cargo de sanear los pozos que explotó a lo largo de ochenta años en Santa Cruz. El pasivo ambiental era uno de los escollos para futuras inversiones en explotación hidrocarburífera en la provincia.

Acaba de finalizar, en Buenos Aires, una reunión entre el gobernador, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, donde Santa Cruz logró un principio de acuerdo por las concesiones hidrocarburíferas de petróleo y gas del flanco norte de la provincia.

Al respecto el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, comentó que uno de los temas más difíciles que se están trabajando con la empresa tiene que ver con los pasivos ambientales y, al respecto, indicó que “se llegó a un preacuerdo a través del cual YPF, primero, los va a absorber y, en segundo lugar, se hace responsable del saneamiento de los mismos”.

Para ello, explicó que "ante todo se va a contratar una universidad nacional de reconocida trayectoria, seriedad y capacidad técnica para que en un plazo de 180 días haga un relevamiento completo de los pasivos ambientales que va a abarcar las ocho décadas de trabajo que desarrolló YPF en el norte santacruceño”.

“Cuando esté listo ese informe -agregó- YPF a presentar un plan de trabajo para sanear la totalidad de los pasivos”.

Álvarez acotó que este principio de acuerdo “lo viene trabajando muy fuerte el Mandatario provincial Claudio Vidal” y, en ese sentido, reconoció que ese esfuerzo esta dando sus frutos porque “llegamos a punto del diálogo con la firma que es un paso gigantesco que nos va a permitir transitar un camino que nos dará las herramientas necesarias para continuar con la producción en Santa Cruz y que este escollo, que eran los pasivos ambientales que requieren mucha inversión por parte de la firma, este encaminado”.

De esta manera sostuvo que el trabajo que el Gobierno Provincial viene realizando en este tema “es para dar continuidad a la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, dar certezas y certidumbres de continuidad a las empresas que prestan servicios en zona norte y están vinculadas al sector y, por sobre todas las cosas, llevarle a las comunidades decisiones concretas de futuro”.