EL CALAFATE.- Lo anunció esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que el incumplimiento de los pagos al hospital de El Calafate, dificulta el pago de sueldos y por lo tanto genera la pérdida de profesiones, y afecta la provisión de medicamentos produciendo un deterioro en la calidad del servicio de salud. Noticia en desarrollo.
El gobierno nacional anunció que desde el Ministerio de Salud, va a intimar a Buenos Aires y Santa Cruz "para que paguen la millonaria deuda que tienen con Nación por hospitales": "Santa Cruz enfrenta una deuda de $66 millones de dólares y la PBA cuadriplica este monto", detalló el vocero presidencial.
La deuda con Nación es por el servicio de atención médica integral para la comunidad de Santa Cruz.
Adorni detalló que la provincia de Santa Cruz, "enfrenta una deuda de 66 millones de dólares con el SAMIC El Calafate mientras que la provincia de Buenos Aires duplica este monto en cinco centros Samic. En el caso por ejemplo del Hospital El Cruce Dr. Néstor Kirchner de Florencio Varela, la deuda con intereses alcanza los 178 millones de dólares", precisó el vocero.
El vocero no especificó el período en el que la provincia contrajo la deuda, pero calificó en duros términos la responsabilidad de los funcionarios: "Esta desidia impacta directamente en los servicios del hospital y pueden generar, por supuesto, dificultades en el pago de los salarios y por consiguiente, la pérdida de profesionales valiosos, desabastecimiento de medicamentos, imposibilidad de mantenimiento para hacer mantenimiento y reparaciones esenciales en en los diferentes hospitales y por supuesto la reducción de servicios, demoras, en fin, baja calidad de servicio en general", concluyó Adorni.