PICO TRUNCADO: El mandatario recordó que el edificio que inauguraron hoy se licitó cuatro veces desde que se anunció en 2007, y en todas las ocasiones se realizaron pagos adelantados. Sin embargo la obra no avanzó, hasta que la actual gestión decidió retomarla.

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de inauguración del nuevo edifico de la Escuela Primaria Nº 85 de Pico Truncado, y dio inicio oficial al Ciclo Lectivo 2025 en Santa Cruz. “Hoy es un día que va a quedar en la historia”, recalcó.

 “Es un día que va a quedar en la historia y por lo tanto, corresponde agradecer a todos los que hicieron posible que hoy pongamos en funcionamiento este establecimiento público educativo. Quiero agradecer por profundamente a los trabajadores y a todo el equipo de trabajo del Consejo Provincial de Educación”, expresó el mandatario.

Dijo que la recuperación de los establecimientos educativos públicos "es uno de los mayores desafíos del Gobierno. "No es fácil lo que encontramos ni agradable luchar constantemente para poner las escuelas en condiciones, enfrentando obstáculos".

Una obra que demoró 17 años

Respecto de la historia de postergación de la conclusión de la obra del edificio de la EPP N° 85, Vidal mencionó: "aquí está el ejemplo, de lo bueno y de lo malo. Lo bueno es que, con esfuerzo y colaboración, este establecimiento pudo ponerse en marcha. Cuando se quiere, se puede", destacó.

En esa línea observó también que el edificio que estaba inaugurando, "debe ser un ejemplo de lo que no debe volver a pasar en Santa Cruz", y recordó, "esta obra fue anunciada hace 17 años, licitada cuatro veces y en cada una se realizó un pago adelantado. A valores actuales, el dinero destinado en esos intentos alcanzaría para construir tres edificios como este. Cuando la política no funciona como debe, suceden estas cosas", concluyó.

Más adelante, el gobernador Vidal hizo suyas las palabras que manifestó en intendente Anabalón, expresando que hay niños del barrio y los alrededores, que tuvieron que ir a otras escuelas. “Muchos terminaron la primaria, la secundaria, que están en la universidad y nuca pudieron disfrutar de un establecimiento público educativo cerca de su hogar. Estas cosas no tienen que volver a suceder”, enfatizó.

“No me voy a cansar de reiterar que en toda la provincia estamos haciendo un trabajo importante en las escuelas. La verdad es que no pensamos que podrían estar tan detonadas nuestras escuelas, pero ahí estamos. Así que agradezco a todos esos hombres y las mujeres que son parte de este nuevo proceso educativo que tiene que ser mucho mejor para la sociedad”, señaló el gobernador.

El ciclo lectivo se inició hoy con una medida de fuerza del gremio docente en reclamo de una mejora salarial, tras la falta de acuerdo en paritarias. Adosac realiza un paro de 72 horas que se extenderá hasta el miércoles 26 de febrero.