SANTA CRUZ.- Las organizaciones prestan servicio para el estado en tareas de mantenimiento en edificios públicos incluidas escuelas de toda la provincia.
Del total de 268 cooperativas existentes en la provincia y que en su mayoría surgieron durante los gobiernos kirchneristas, 102 no lograron completar la documentación requerida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y fueron suspendidas por la Resolución 3208/24.
La falta de documentación de estas organizaciones no impidió que durante años prestaran servicios para el Estado provincial y municipios.
A pesar de esta situación, el gobierno provincial aseguró que no dará de baja a ninguna cooperativa y continuará brindando asesoramiento para su regularización. Así lo afirmó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
A nivel nacional, el INAES había intimado a 7.873 cooperativas y 417 mutuales a regularizar su documentación mediante la Resolución 878/24.
En Santa Cruz, 268 organizaciones debían cumplir con este requerimiento, pero más de un centenar aún no lo ha hecho. Molina explicó que, si bien muchas cooperativas presentaron los papeles a nivel provincial, no lo hicieron ante el organismo nacional, lo que generó sanciones.
El subsecretario destacó que la provincia realizó múltiples capacitaciones y asesoramientos para evitar estas suspensiones. “Nos reunimos una y cien veces con las cooperativas, incluso los fines de semana, para ayudarlas a cumplir con los requisitos. Sin embargo, algunas no realizaron el Trámite a Distancia ante el INAES, lo que trajo consecuencias”, señaló.
Uno de los sectores afectados fue el educativo, ya que algunas cooperativas que tenían contratos con el Consejo Provincial de Educación no completaron su documentación a tiempo. Sin embargo, Molina llevó tranquilidad a los trabajadores y garantizó que ningún empleado quedará sin trabajo. “Las demoras no son responsabilidad del gobierno, sino de las cooperativas que no cumplieron con los requisitos”, aclaró.
Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso del gobierno provincial de fortalecer el sector cooperativo. Se implementarán guías de autoevaluación y capacitaciones en toda la provincia para evitar futuros inconvenientes. “Este gobierno no da de baja cooperativas, las asesora, acompaña y fortalece para que funcionen bien”, concluyó Molina.