PUERTO DESEADO.- El siniestro se produjo en la tarde de ayer en un depósito de cartón que la firma posee en la localidad costera. La presencia de un sospechoso cerca de la planta dispara la hipótesis de que podría tratarse de un hecho intencional.
El Ministerio de Seguridad, informó que ayer domingo de las 17:00 hs., se produjo un principio de incendio en el sector de depósito de Cartón de la empresa pesquera Vepez, en la localidad de Puerto Deseado.
El incendio fue sofocado por dotaciones de bomberos y personal de Prefectura Naval Argentina.
Personal de la División de Investigaciones de la Policía Provincial recaba datos en el lugar del hecho.
El gobierno hizo saber que ya se iniciaron las actualizaciones Judiciales de Oficio con conocimiento e intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nº 1 de Puerto Deseado.
Bomberos ya inició las pericias.
Causas
La presencia de un sospechoso en momentos previos al incendio instala la hipótesis de que podría tratarse de un hecho intencional.
Por el momento se descarta que el incendio tenga vinculación con el conflicto en Caleta Olivia a raíz del reclamo de cooperativas que fueron desplazadas de la administración de la ex planta Barillari, que gestionaban desde 2009 cuando el gobierno de Daniel Peralta expropió las instalaciones.
Una de las firmas que operaron en la planta hasta octubre del año pasado era Vepez SA, que decidió retirarse de la planta ex Barillari, por reclamos gremiales.
Durante la actual gestión de Claudio Vidal, el gobierno reemplazó a las cooperativas El Dorado y 20 de Noviembre, por las cooperativas, San Miguel y Sur Caleta, las que se harán cargo del usufructo de la planta pesquera con un contrato de un año y estarán bajo controles e inspecciones permanente del Estado.
“El contrato será de un año y no por treinta años como la gestión anterior”, afirmó el ministro de la Producción, Gustavo Martínez.
Este cambio de manos provocó un conflicto con 400 trabajadores que en un principio vieron peligrar sus fuentes de empleo.
"El 100% de las personas que hoy trabajan en la planta Barillari tienen garantizado su puesto. No vamos a sacar a nadie, pero sí cambiaremos la administración del usufructo por las irregularidades detectadas, muchas de las cuales ya fueron judicializadas", aseguró el ministro Martínez.