SANTA CRUZ.- Destacó que este año los maestros recibieron un incremento de 189% y cuestionó el accionar "político" del gremio docente que culminó el año con paros semanales. Consideró un logro haber podido alcanzar 140 días de clases, "veníamos de 70 o 90 días", mencionó, y reiteró el compromiso de su gobierno con la educación pública. Dijo que el estado provincial está colapsado y que su gobierno apunto a la producción atrayendo inversiones.

Al término del acto en el auditorio de la iglesia Bet-El de Río Gallegos en que se realizó el balance del primer año de gestión y se entregaron 40 unidades Toyota para la policía y equipamiento para Bomberos, y la entrega de equipos para el hospital de Caleta Olivia, el mandatario respondió consultas en rueda de prensa improvisada, sobre educación, justicia, y economía, entre otros.

Mantenimiento de escuelas y sueldos docentes

Respecto a educación adelantó, "vamos a seguir dotando a las escuelas de infraestructura, calefacción, reparando el servicio eléctrico, haciendo nuevas instalaciones", describió, al tiempo que afirmó: "nosotros vamos a trabajar para que la clase comiencen", enfatizó.

En cuanto a la relación con el gremio docente que culminó el año con paros semanales en reclamo de mejoras salariales, indicó: "hay que comenzar a separar al docente del gremio que muchas veces tiene una mirada más política y en contra de cualquier tipo de sistema", señaló.

Dijo que su gobierno, "ha mostrado respeto ha mostrado mucho respeto ha mostrado diálogo y por sobre todas las cosas el compromiso de campaña que era el de superar más del 100% de aumento. Otorgamos 189 por ciento, 67 puntos por encima de la inflación, muy distinto a los años, 2023, 2022, 2021, son datos reales precisos los números no mienten, mejoramos el salario hay ejemplos muy claros de recibos de sueldo en distintas escalas", manifestó Vidal.

Otro de los puntos que destacó el gobernador es el cumplimiento de gran parte del calendario escolar. "Yo quiero fielmente apostar a que la educación pública en esta provincia se va a recuperar, tuvimos un promedio escolar de 140 días de clase, distinto a años anteriores, que veníamos con 68, 70, 90", detalló.

Un poder judicial sin respuestas

Vidal expresó que "es la primera vez que se presentan tantas denuncias desde el ejecutivo, hasta ahora sin respuestas", afirmó. Dijo que "la sociedad muchas veces reclama solo respuestas, no todos comprenden que el Ejecutivo es una cosa, el legislativo es otra, que el judicial es otro poder, y que hay independencia de poderes", explicó el mandatario.

Expresó que a pesar de este cuestionamiento a la justicia, hay que darle "tiempo al tiempo. Yo hoy estoy muy comprometido con con mi pueblo, quiero que esta provincia salga adelante que es el único objetivo por el que trabajamos día a día", concluyó.

Economía y estado colapsado

Se mostró satisfecho con haber podido gestionar la economía provincial, "quién lo iba a pensar en un año tan complejo en lo económico", indicó.

Describió el estado de las cuentas provinciales, "tenemos pérdida de ingresos de nación, a provincia lo mismo pasa con la recaudación por regalías, pero bueno, salimos adelante y pudimos hacer un montón de cosas, esto quiere decir que hay algo que se está haciendo bien en la administración", consideró.

El gobernador insistió con tener "una mirada más productiva", ya que de lo contrario, "nadie va a venir a invertir a Santa Cruz y nosotros nos generamos igualdad de condiciones con respecto a otras provincias o a otros lugares en el mundo que tienen los mismos recursos", en alusión a la reciente adhesión de la provincia al RIGI (régimen de incentivo de las grandes inversiones)", y lanzó una frase contundente: "si pretendemos seguir viviendo del Estado les tengo una noticia, el Estado colapsó", sentenció el mandatario.