SANTA CRUZ.- Abordaron temas de la labor legislativa para 2025 en un marco de colaboración mutua según transmitió la legisladora por Santa Cruz.
En una reunión de trabajo que se extendió por más de dos horas en la Casa Rosada, la diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, junto a otros legisladores radicales, se reunió con el Presidente de la Nación, Javier Milei. Durante el encuentro, se abordaron los temas pendientes en el Congreso de cara al próximo año.
El Presidente Milei expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por los legisladores en el Congreso y aprovechó la ocasión para resaltar los logros recientes del gobierno nacional. Entre los indicadores económicos favorables mencionados se encuentran la significativa baja del riesgo país y el aumento del PBI per cápita, lo que refleja una mejoría en la economía argentina.
Roxana Reyes remarcó que durante la charla consultó al Presidente por #Fichalimpia y este confirmó que ese tema es parte agenda del gobierno y que están cerca de enviar un proyecto al Congreso de la Nación para avanzar en la sanción de una norma nacional al respecto.
Desde el ejecutivo confirmaron que es un tema que será prioridad durante los primeros meses del año próximo.
La diputada también planteó al presidente la importancia de garantizar la continuidad de la obra de las represas sobre el Río Santa Cruz y le solicito el acompañamiento necesario para que las provincias puedan explotar sus propios recursos y así abandonar el modelo populista que, según expresó, ha postergado a regiones como Santa Cruz, la cuna del modelo kirchnerista.
Del encuentro participaron además, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además, asistieron otros diputados radicales como Julio Cobos, Soledad Carrizo, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol, Lisandro Nieri, Mariano Campero, Federico Tournier y Francisco Monti.
Reyes destacó que la reunión subraya la colaboración entre el ejecutivo y los diputados radicales, y la intención del gobierno de Milei de seguir adelante con reformas significativas y proyectos de ley que impacten positivamente en la economía y en la sociedad argentina buscando el consenso con la bancada radical para avanzar.