EL CALAFATE.- El gobernador adelantó que a mediados de diciembre la provincia pondrá en marcha el esquema de seguridad para las represas, y la logística vial en la ruta 9 de acceso a las obras. Dijo que es en el marco de los acuerdos alcanzados en su reciente viaje a China. Aun resta que Nación autorice la adenda de 500 millones de dólares para que la obra paralizada desde noviembre 2023, se reactive.
Como producto de los acuerdos alcanzados con la empresa Gezhouba Group Corp. durante la reciente visita del gobernador Claudio Vidal a la República Popular China, el Ejecutivo provincial comenzó a diseñar las acciones necesarias para cumplir con los compromisos asumidos y retomar la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz.
En ese marco, el gobernador junto al ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, mantuvo una reunión con representantes de UTE Represas Patagonia.
“Nos hemos comprometido a trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes y con la empresa Gezhouba para garantizar el acceso y la seguridad en la zona”, explicó Vidal. El objetivo es comenzar con los trabajos de mantenimiento en la ruta 9 a mediados de diciembre, cumpliendo así con el cronograma de acuerdos que Santa Cruz ha establecido.
Lo que falta para que se reactiven las obras
Desde el Gobierno provincial se gestionó ante el Ejecutivo nacional y los diferentes actores internacionales que intervienen en el proyecto hidroeléctrico, que las represas sean incluidas en el Presupuesto 2025, lo que finalmente se concretó.
El 16 de septiembre, el Gobierno Nacional dio a conocer que el presupuesto asignó 635 mil millones de pesos en concepto de “apoyo a la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa (CDB N° 201401)”. En el caso del complejo económico YCRT, asignó 108 mil millones de pesos en concepto de “asistencia financiera”.
“Todo lo que hemos gestionado busca asegurar que las represas sean una realidad, cumpliendo cada compromiso asumido. Desde la seguridad hasta el mantenimiento de las rutas, estamos comprometidos en facilitar el desarrollo de esta obra. Ahora, el siguiente paso depende del Gobierno Nacional, que tiene la responsabilidad de terminar de definir los acuerdos restantes para que este proyecto avance a toda velocidad”, remarcó Vidal, sugiriendo al gobierno de Milei mayor celeridad en el envío de los fondos.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios