SANTA CRUZ.- De las inspecciones realizadas por la secretaría de Minería surgieron 97 infracciones, dos de ellas "de carácter grave", a las normas de seguridad de los trabajadores y la higiene en los lugares de trabajo. Hoy debían presentarse los gerentes de la compañía minera para explicar las medidas correctivas a las fallas detectadas en sendas inspecciones de la secretaría de Minería. Familiares de Daniel Ochoa el operario fallecido en la mina en abril, se concentraron en Casa de Gobierno a la espera de la llegada de los representantes de la empresa, que finalmente no se presentaron.

Así lo informaron desde el gobierno provincial luego de la falta sin aviso de los gerentes de la compañía que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.

Se esperaban detalles de medidas correctivas en sistemas de ventilación y resultados de análisis físico-químicos de agua, entre otros. También se detectó bajo porcentaje de mano de obra local y de proveedores santacruceños.

Para este lunes al mediodía estaban convocados los gerentes de la empresa Newmont, que opera el yacimiento ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, "ante los reiterados incidentes, los que se suman al trágico fallecimiento de dos trabajadores, el pasado mes de abril", según se informó oficialmente.

Con estos antecedentes, se esperaba que representantes de la compañía brindaran detalles de las investigaciones internas y acciones correctivas concretas que están realizando, y que fueron demandados por el Gobierno Provincial.

Pero la empresa faltó a la cita, lo que generó la reacción del gobierno que esta tarde informó que declaró "en rebeldía" a Newmont, por no cumplir con los requerimientos.

En la vereda de acceso de Casa de Gobierno familiares de Daniel Ochoa esperaron en vano la presencia de los representantes de la empresa minera.

Es así que desde las secretarías de Estado de Minería, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se realizaron diversos requerimientos, luego de las inspecciones al yacimiento, y que aún no tienen respuesta por parte de la empresa.

El detalle de los resultados de las inspecciones

Entre el 1 al 26 de octubre del corriente año, desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se realizaron cinco intervenciones, constatando serias irregularidades en Seguridad e Higiene, haciendo especial hincapié en dos eventos de carácter grave, los que están siendo investigados: uno en la planta de producción, y el otro, bajo mina, que pudieron haber generado un impacto gravísimo en la vida de los trabajadores.

Además, de las constataciones efectuadas en el campo, se dictó un cese de actividades en la planta de producción, debiendo la empresa Newmont corregir las irregularidades detectadas.

También se informó que de la inspección in situ, surgieron 97 infracciones a las normas de seguridad de los trabajadores - que en la actualidad emplea a 1557 personas - y la higiene en los lugares de trabajo, cuestiones que han sido reincidentes.

Inspectores en Cerro Negro

A su vez, desde la cartera laboral agregaron que, por estas horas, se encuentra en evaluación documentación inherente a distintas contratistas, detectando escasa participación de empresas locales, como así también, menor impacto de trabajadores residentes en la provincia de Santa Cruz.

Ante estas irregularidades, por indicación del Gobernador Claudio Vidal, se realizó esta convocatoria a las autoridades de la operadora, pero ningún gerente acudió a la citación, por lo que desde el Gobierno Provincial, se consideró que la empresa Newmont está en rebeldía.

Cabe destacar que en esta reunión – de la que los gerentes se ausentaron sin aviso – debían exponer planos de la red de distribución de agua tratada e industrial; de los sistemas de ventilación en interior de mina; además de la presentación de los resultados de los análisis físico-químicos externos e internos de agua, entre otros requerimientos.