AquilesRÍO GALLEGOS.- A partir del 22 de abril, y hasta el 5 de mayo, se realizarán charlas informativas para vecinos y organizaciones civiles sobre la nueva ordenanza que regula la tenencia de mascotas y establece las políticas públicas para la protección de animales, la tenencia responsable, y una solución no eutanásica de los canes sueltos en la vía pública, . El Dr. Guillermo Basualto,  de la División Veterinaria y Control Animal del municipio, explicó que la nueva ordenanza abarca un espectro muy amplio respecto de este tema, “no solo refiere a los animales sueltos en la vía pública, sino también a los animales con propietario”.  Respecto de los animales sin dueño “la ordenanza es muy clara, plantea la captura en la vía publica y el traslado a un eco-albergue y generar con esos animales capturados un libro de adopción para que puedan terminar en una casa de familia”. El funcionario destacó que la actividad se realiza en conjunto con protectoras y otras organizaciones civiles, “serán una serie de charlas en diferentes Centros integradores de la ciudad para divulgar la nueva ordenanza y difundir los alcances de la misma, y por otro lado los profesionales de esta área darán información sobre castraciones y otras actividades”. Esta legislación no sólo refiere a los animales sueltos, sino también a las obligaciones de los propietarios, como por ejemplo que las mascotas deben salir con el propietario, no pueden estar sueltas en la vía publica, y siempre con correa y bozal. Además, siempre se debe recoger las deposiciones de los animales con la correspondiente bolsita, “la idea es reducir tanto animal suelto y mantener la salubridad de la vía pública, porque es un inconveniente parta todos”. También se establecen multas muy importantes para los animales mordedores, por lo que se realizó una clasificación de animales peligrosos, los cuales tendrán que tener cuidados especiales como así también un seguro contra terceros. La primera charla estará destinada a vecinos de los Barrios Evita, del Carmen y aledaños. Será en el Cenin Nro. 1, ubicado en el gimnasio Luis Lucho Fernández, el 22 de abril a las 18 horas. Patentamiento animal Todos los vecinos tenedores de mascotas deberán acercarse a las oficinas de la División Veterinaria y Control animal a registrar su animal. No es necesario que los lleven, simplemente deberán traer las características del animal y el DNI del propietario. Este proceso debe hacerse una vez al año y por ahora no tiene costo, pero en algunas semanas más, será arancelado. “Proponemos a los vecinos que se acerquen en cuanto puedan así se logra un registro completo de los animales de la ciudad, para poder establecer políticas públicas aún más eficientes”, afirmó el funcionario.