En Winfo Santa Cruz, creemos que la construcción de una sociedad más justa comienza con el conocimiento y la defensa de los derechos de cada persona. Por eso, presentamos "Derecho Activo", una nueva sección dedicada a dar voz a quienes enfrentan situaciones de vulneración de derechos, ya sea por casos individuales o de interés colectivo.

"Derecho activo" es un proyecto qu cuenta con el apoyo de Google News Initiative para recibir financiamiento a través de la iniciativa News Equity Fund, que fomenta a las organizaciones de noticias que dan cobertura a las comunidades subrepresentadas en el universo de la información.

Nuestro propósito es continuar en el camino de informar, visibilizar y generar herramientas para que cada ciudadano pueda ejercer sus derechos de manera efectiva y encontrar soluciones, o al menos respuestas a sus demandas. Un norte que nos guía en nuestra actividad periodística.

Porque la memoria es un activo de toda sociedad que se respete a si misma, es que elaboramos un mapa que reúne todas las historias que reflejen vulneración de derechos y que desde el 2015 ya han sido contadas desde la Redacción de Winfo Santa Cruz. También será un espacio de consulta para el que busque información de estos temas en la provincia.

Esta sección abordará casos en áreas sustanciales como el acceso a la educación, la justicia,  la salud, a la información pública, el acceso a la tierra, o a los servicios básicos como agua, cloacas, electricidad,   transporte público, entre otros.

Daremos visibilidad a  historias de personas que llevan años esperando un terreno fiscal para construir su hogar, a quienes fueron objeto de estafas por publicidad engañosa,   o personas que padecieron maltrato por parte de las fuerzas públicas, o fueron víctimas de violencia doméstica,  o abuso sexual,  o de actos de discriminación por género, ideología, condición social, o cualquier otra índole. Éstas son  solo algunas de las situaciones que a diario viven los ciudadanos y  que no hallan resolución en la justicia o no tienen repercusión social.

Al mismo tiempo pondremos el foco en problemáticas colectivas, como  la contaminación ambiental  por parte del accionar de individuos o de empresas, y la falta de gestión de los estados. 

Cómo activar tu derecho

Para facilitar la participación ciudadana, hemos habilitado un "botón de denuncia" en nuestra portada. A través de este canal, cualquier persona podrá ingresar su caso completando un formulario con los detalles y la documentación correspondiente.

Nuestro equipo de periodistas evaluará la veracidad de las denuncias antes de difundirlas,  mediante un riguroso proceso de investigación y recopilación de pruebas (datos, documentos, testimonios).

Nuestro compromiso con la calidad y la seriedad implica que solo se publicarán casos respaldados por pruebas fehacientes, preservando así la identidad de quienes nos confían sus testimonios, y la integridad  de nuestra plataforma.

Asimismo garantizamos la confidencialidad de los denunciantes, sus datos personales y cualquier detalle que pueda revelar la identidad del autor del reclamo. Esta información de índole personal solo será difundida en los casos en que sea necesario, y siempre que medie expresa autorización del denunciante.

Lo importante son los hechos denunciados y no en quienes los reportan.

Como complemento no solo visibilizaremos las problemáticas, sino que también brindaremos una guía práctica sobre cómo proceder para accionar un reclamo.

Desde redactar notas administrativas hasta enviar cartas documento, incluyendo los contactos de los organismos pertinentes para realizar sus reclamos. 

Con "Derecho Activo", nos enfocamos en tres pilares fundamentales: informar sobre los derechos ciudadanos, orientar sobre cómo ejercerlos y promover soluciones concretas.

Nuestra consigna es clara: un derecho que se desconoce y que no brinda las herramientas para ejercerlo, es solo un enunciado de letra muerta.

Con este criterio, asumimos el desafío de contribuir a la construcción de una ciudadanía más empoderada y consciente de sus derechos.