judiciales.
Los nuevos lotes de Máximo y Florencia en El Calafate
Compartir
LA NACIÓN/Maia Jastreblansky-Mariela Arias.-
EL CALAFATE.- La familia Kirchner sumó 200.000 metros cuadrados de tierras fiscales en El Calafate en el término de una década, según consta en las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción. Sobre algunas construyeron emprendimientos turísticos, otras fueron vendidas a su valor original y otro grupo aún espera que sus dueños decidan su destino.
Tal es el caso de dos de los tres inmuebles de los que LA NACION obtuvo su nominación catastral y que, según los informes de dominio, hoy están en manos de Máximo y Florencia Kirchner. Los terrenos tienen en común que fueron comprados en 2007 a precio fiscal de entre $ 6 y $ 7,50. Ese es el valor que regía en esa época en la ciudad: hoy las tarifas municipales se actualizaron a $ 150 el metro cuadrado y los predios valen mucho más.
Uno de los terrenos que Cristina Kirchner cedió en su totalidad a sus hijos es la fracción CLIX según la denominación catastral del municipio, que tiene más de 4,4 hectáreas y que la ex presidenta compró como tierras fiscales en 2007.
Más notas para entender este tema
Cristina cedió bienes a sus hijos tres días después de su procesamiento
El predio se encuentra al nordeste del centro de la ciudad, dentro de la zona urbanizada. El lugar es un balcón natural de la orografía y uno de los puntos con mejor vista de El Calafate, de frente al Lago Argentino, lo que lo convierte en un emplazamiento ideal para un potencial nuevo emprendimiento hotelero.
Desde esa ubicación también es posible divisar los tres hoteles que los Kirchner ya tienen en El Calafate y que alquilan a terceros para ser gerenciados.
Hotel Los Sauces: es el hotel boutique de El Calafate y pertenece a la familia Kirchner. Sus movimientos de cuentas son investigados por la justicia. Foto: Archivo / Maxie Amena
Otro de los predios que ahora pertenece a Máximo y Florencia es la manzana 192 B. Según pudo constatar este medio, el terreno de 1,8 hectáreas permanece baldío. Está ubicado en la zona del aeropuerto viejo, sobre la avenida Jorge Newbery, que otrora fue la pista de carreteo de la antigua terminal. Se encuentra en uno de los ingresos principales de la ciudad y es muy cercano al predio del nuevo hospital, frente a la manzana donde Martín Báez tiene tres terrenos.
La zona estratégica del aeropuerto viejo es donde se ha recostado el crecimiento hotelero de El Calafate. Incluso, se proyecta en un futuro cercano la instalación de la futura estación de ómnibus.
En este lugar, Néstor Kirchner realizó su mejor negocio inmobiliario. En la vereda de enfrente se encuentran dos manzanas que también fueron del ex presidente: las adquirió en el 2006 por $ 300.000 y luego las vendió en más de $ 6,3 millones al empresario chileno Horst Paulmann, dueño del emporio comercial Cencosud, según quedó constancia en la declaración jurada del año 2008.
A ocho años de la venta del predio, el mismo sólo fue alambrado y sobre él reposa un letrero en amarillo y rojo que anuncia "próximamente" con las firmas de Easy y Vea, ambas del grupo Cencosud. El predio tiene un lugar de privilegio, dado que los loteos se realizaron al margen de lo que fue la vieja pista aérea de El Calafate
La disputa por los terrenos del viejo aeropuerto dio lugar al inicio de una causa que aún investiga la forma en que se realizó el traspaso de la titularidad de las tierras de la órbita nacional al municipio. Los denunciantes aseguraban que los terrenos habían sido cedidos ilegítimamente a la intendencia de El Calafate, que luego los había loteado como tierras fiscales.
El expediente se había iniciado en el juzgado federal N°5 , en ese entonces a cargo de Norberto Oyarbide, pero luego fue derivado al juzgado federal de Río Gallegos. Ya en Santa Cruz, la causa quedó frenada pero podría verse reactivada a partir del cambio de subrogancias.