SANTA CRUZ.- 28 de Noviembre, y Puerto Natales (Chile), las dos ciudades más cercanas al epicentro del sismo, y El Calafate, fueron los centros urbanos donde más se percibió el fenómeno. El gobierno informó por razones preventivas se evacuó al personal que trabaja en YCRT, y que se suspenden las clases mañana martes en los establecimientos de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Un sismo de 5.2 a 19 km de profundidad se produjo esta noche a las 21:47, a 7Km al nordeste de Río Turbio, según reportó el INPRES. El temblor se sintió en la cuenca carbonífera, y medios chilenos afirman que el sismo también se sacudió la vecina localidad de Puerto Natales.

Pobladores de Río Turbio y 28 de Noviembre aseguraron a Winfo Santa Cruz que el temblor fue de una fuerte intensidad: "movió los muebles de la casa", relató uno de los testigos.

El periodista Franco Paz de extensa trayectoria en medios de la cuenca carbonífera, se encontraba trabajando en un transmisión en vivo cuando ocurrió el episodio: "estaba en un meet con colegas de Perú cuando comenzó a temblar la casa, fue tremendo", comentó. Nacido en 28 de Noviembre, Franco aseguró que no recuerda un episodio similar, "hace unos años hubo uno pero fue muy tranquilo comparado con este", manifestó.

Hasta esta medianoche no se habían reportado daños de consideración en viviendas o personas.

Los datos del sismo reportados por INPRES.

En El Calafate, a unos 127 kilómetros del epicentro, el temblor se sintió con intensidad y en varios puntos de la villa turística según comentaron vecinos en las redes sociales.

Por su parte el sitio Milodón Comunicaciones, informó que en Puerto Natales, "de acuerdo a información preliminar por parte del Centro Sismológico de Chile el sismo habría sido de magnitud 5.3 ML, con epicentro a 44 kms de Puerto Natales".

Comunicado del gobierno de Santa Cruz

A raíz del sismo de 5.2 registrado esta noche en Río Turbio y las demás localidades de la cuenca carbonífera, el gobierno provincial informó que se activaron de manera inmediata y coordinada con organismos, todos los protocolos de emergencia y monitoreo correspondientes.

Aclara que "Si bien, por el momento, no se registraron daños materiales de consideración, como medida preventiva se procedió a la evacuación del personal que se encontraba realizando labores en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera".

Distrigas S.A. inició inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada. Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.

Asimismo, se informa que mañana martes se suspenderán las actividades en todas las instituciones educativas de la Cuenca, a fin de permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, las cuales estarán a cargo de los cuerpos de Bomberos.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) continúa recopilando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos de emergencia provinciales mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de réplicas, que se prevé sean de menor intensidad.

El Gobierno de Santa Cruz solicita a la población mantener la calma, informarse exclusivamente por los canales oficiales y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario.