EL CHALTÉN.- Los accidentes ocurrieron el sábado, y los rescatistas trabajaron durante toda la jornada para evacuar a los escaladores que sufrieron golpes que les impidieron continuar con la actividad y tuvieron que ser evacuados. Los operativos demandaron más de 13 horas de tareas.

El primer rescate

A las 10.00 am del sábado y mientras escalaba en la zona del cerro Mermoz, Denis Barrionuevo fue golpeado por una roca producto de lo cual sufrió una abrupta caída, y daños en una pierna y hombro derecho.

Fue el propio Barrionuevo quien pudo comunicarse con vía VHF con la Zona Norte del Parque a través de la repetidora de la Loma del Diablo.

Un equipo de la Comisión de Auxilio local junto con brigadistas de Parques Nacionales acudió al lugar del accidente y procedió a evacuar al escalador quien a pesar de las lesiones se hallaba consciente y pudo reportar detalles de lo sucedido.

El escalador accidentado es un guía argentino que realizaba la vía Argentina del cerro Mermoz junto a su pareja. Ambos contaban con equipo de comunicación por lo que la respuesta a su situación fue inmediata.

Para su asistencia se requirieron unas 52 personas entre quienes estaban en el terreno y quienes procesaban las comunicaciones y la logística. Se utilizaron la camilla Kong y un sistema de poleas para el traslado, además de una camilla improvisada con cuerdas y pack de hipotermia. Su evacuación se realizó por el conocido refugio de Piedra del Fraile hasta la ruta provincial 41. Entre el aviso y la llegada al pueblo de cada uno de los rescatistas y el accidentado se contabilizaron unas 13 horas de trabajo.

El accidente en aguja Saint-Exupéry

Una hora más tarde también por VHF, pero a través la Repetidora El Chaltén, se dio aviso de un segundo accidente, esta vez en la aguja Saint-Exupéry. En el lugar, Cintia Percivati, fue golpeada también por una roca que se desprendió de las alturas e impactó sobre su cabeza, lo que le produjo la pérdida del conocimiento por veinte segundos y además un golpe en el hombro.

La mujer argentina accidentada es una escaladora experimentada que estaba realizando la travesía con dos compañeras y que recibió el golpe fruto de la caída de rocas. SI bien no contaba con comunicación, otros escaladores de alrededor sí, por lo que fue posible también activar su rescate de manera rápida y eficiente al momento de su accidente.

Para su asistencia se requirieron también alrededor de 42 personas en el terreno, las comunicaciones y la logística. Se utilizaron una camilla improvisada, las camillas Sked y Kong y un sistema de poleas para el traslado. Su evacuación se realizó por la Laguna Sucia hacia el sendero El Pilar y de allí hasta la ruta provincial 41. Entre el aviso y la llegada al pueblo de cada uno de los rescatistas y la accidentada se contabilizaron unas 11 horas de trabajo.

La organización de ambos rescates fue simultánea y contó con el apoyo de voluntarios de la CAX, Brigadistas y Guardaparques de la Seccional Lago Viedma, en una jornada en la que además se sumó un aviso también por VHF por una mujer que se había lesionado el tobillo en la Laguna de los Tres y caminaba con dificultad, pero que recibió el apoyo de la persona que había comunicado la novedad quien la acompañó hasta el pueblo de El Chaltén entre las 17.00 hs y las 22.00 Hs.

Una vez promediando la finalización de ambos recates de montaña también se sumó un aviso de una persona perdida que se había demorado en el sendero del Fitz Roy, quien terminó llegando al pueblo cerca de la medianoche.

Fuente: PN Los Glaciares.

Créditos: PN Los Glaciares.