El CALAFATE.- Se trata de lo estudiantes y docentes del Centro Educativo Joven Labrador que desde el año 2019 llevan adelante la loable tarea de revitalizar el excepcional paisaje que rodea las rutas provinciales 11 y 15. 

Los Guardianes, con su acciona, buscan mitigar los daños causados por acts vandálicos sobre los bloques erráticos que han afectado significativamente la belleza natural del paisaje.

En esta oportunidad a través de sus redes sociales anunciaron que entre septiembre y octubre volverán a salir a limpiar los bloques y por esa razón solicitan la ayuda a la comunidad con: cepillos metálicos, virula de acero, guantes moteados y de vinilo y bolsas de consorcio. 

El proyecto

Las Rutas Escénicas 11 y 15, reconocidas por su deslumbrante entorno, han sufrido una notable degradación a causa de grafitis y pintadas. En particular, el tramo que va desde El Calafate hasta el Portal Mitre del PNLG ha sido objeto de vandalismo, haciendo que la armonía del paisaje, caracterizado por su estepa graminosa, sus imponentes formaciones rocosas y el turquesa del Lago Argentino, se vea seriamente comprometida.

Ante esta situación, la comunidad educativa del Joven Labrador, junto con la colaboración de alumnos, docentes, vecinos y empresas locales y nacionales, ha decidido actuar. Este compromiso colectivo ha hecho posible la consecución de recursos necesarios, como productos ecológicos para la remoción de pintura y elementos de seguridad, para asegurar que los jóvenes “guardianes” desempeñen su labor con la mayor eficacia y protección.

La iniciativa no solo busca recuperar un entorno natural valioso, sino que también promueve una conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar el patrimonio natural entre los jóvenes y la comunidad. Hasta el momento, los esfuerzos continúan, con la firme intención de educar sobre el respeto al paisaje y la convivencia armónica con la naturaleza.