SANTA CRUZ.- Es en relación al alerta nacional sobre el medicamento que ya provocó 97 muertes en Argentina. El Ministerio de Salud y Ambiente aseguró que en la provincia no se han adquirido partidas de fentanilo contaminado, en reacción a la alerta nacional provocada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Esta advertencia se dio a conocer a través de la Disposición N° 3156/25, que prohíbe el uso, comercialización y distribución de un lote específico del fentanilo, vinculado a serios problemas de salud. La decisión de prohibir el mencionado producto se originó tras el hallazgo de lotes contaminados con dos bacterias, las cuales han sido relacionadas hasta el momento con 96 muertes en todo el país. En este contexto, las autoridades nacionales han solicitado la localización y la inmediata suspensión del uso de estos compuestos peligrosos. La Dra. María Lorena Ross, ministra de Salud y Ambiente, enfatizó la situación en la provincia al declarar: “En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado. Todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada, y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales”. Este mensaje se convierte en un alivio en medio de la preocupación generalizada por la salud pública. Por otro lado, desde la Cartera de Salud se continúa trabajando en conjunto con las autoridades nacionales para garantizar el monitoreo y control de medicamentos en toda la provincia, asegurando así el bienestar de la población.