BUENOS AIRES.- A pocas horas de que se venza el plazo para depositar los fondos correspondientes a la sentencia por el caso Vialidad, Cristina Kirchner presentó una solicitud formal para suspender la ejecución de sus bienes y anular la decisión judicial que ordenó ese decomiso. En su escrito, también cuestionó el método utilizado para calcular el monto del perjuicio al Estado y adelantó que llevará su reclamo ante la Corte Suprema.
La presentación, firmada por la expresidenta y su abogado Alberto Beraldi, se concretó minutos antes de las 9.30 de este miércoles, el horario límite fijado por el tribunal para que ella, junto con los otros condenados, efectuara el depósito del equivalente en bienes al perjuicio económico determinado en la sentencia.
Cristina Fernández negó que se haya enriquecido producto de las maniobras de corrupción por las que fue condenada en la causa Vialidad: “Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”. Afirmó que así lo acreditan los fallos donde fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.
La exmandataria enfatizó: “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables”.
El tribunal había establecido un monto en 530 millones de dólares como base del decomiso. Cristina Kirchner, sin embargo, informó que no depositará ningún centavo en esta instancia. La obligación sigue vigente para el resto de los condenados: el exsecretario de Obras Públicas José López; el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti; los exfuncionarios provinciales Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi y José Santibáñez.