SANTA CRUZ.– El vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Miguel Basanta, presentó formalmente su excusación para intervenir en el expediente “Marimán Gueiquen Ramón Avelino c/ Estado Provincial de Santa Cruz s/ Ordinario”, donde se tramita la demanda del trabajador municipal que perdió la visión total del ojo derecho tras recibir el impacto de una bala de goma durante la represión policial a una manifestación de estatales, ocurrida en 2016 frente a la Legislatura. Ese día el kirchnerismo de manera engañosa y en contra del reglamento, votó a favor de la toma de un empréstito de 10 mil millones de pesos que impulsó la entonces gobernadora, Alicia Kirchner.

La decisión de Basanta se da en el marco del recurso de casación presentado por el fiscal de Estado, Ramiro Castillo, quien solicitó que se anule el fallo de la Cámara de Apelaciones que ratificó la sentencia de primera instancia favorable a Marimán, firmada por el juez Francisco Marinkovich.

En el escrito, fechado el 23 de junio, Basanta argumenta que, al momento de los hechos, se desempeñaba como ministro de Gobierno de la provincia y estuvo a cargo del operativo policial en las inmediaciones del edificio legislativo. Por razones de “decoro y delicadeza”, y con el objetivo de “evitar cualquier posible sospecha sobre la objetividad e imparcialidad” de su actuación, pidió ser apartado de la causa, en cumplimiento del artículo 30 del Código Procesal Civil y Comercial.

La protesta de ese día reunió a trabajadores estatales provinciales y municipales frente a la Legislatura, en rechazo al proyecto del gobierno de Alicia Kirchner, que a través de su bloque del Frente para la Victoria aprobó de manera engañosa la autorización para que el Estado provincial tome un empréstito de 10 mil millones de pesos.

En diálogo con Winfo Santa Cruz, Marimán relató: “Me destruyeron la retina durante la represión. La bala de goma que se alojó detrás del ojo derecho me cortó un nervio muy sensible”, explicó.

La causa judicial que inició Marimán en 2018 por abandono de persona obtuvo dos fallos favorables —uno en primera instancia el 14 de agosto de 2023 por parte del juez Francisco Marincovich, y otro de la Cámara de Apelaciones el 7 de noviembre de 2024, firmado por los jueces Enrique Arenillas y Jorge Yance.

El día de la represión fuera del edificio de la legislatura, el kirchnerismo de manera engañosa y en contra del reglamento, votó a favor de la toma de un empréstito de 10 mil millones de pesos que impulsó la entonces gobernadora, Alicia Kirchner. Con la excusa del humo que invadía el recinto de sesiones, la presidencia de la Cámara a cargo ordenó desalojar la sala.

Antes que la oposición regrese nuevamente a ocupar sus bancas, el Frente para la Victoria votó el endeudamiento de la provincia.

La causa Marimán lleva nueve años sin una resolución definitiva. El trabajador reclama una indemnización por las secuelas físicas y emocionales que le dejó el disparo, en un operativo que organismos de derechos humanos calificaron como “represión indiscriminada” contra manifestantes desarmados.

Con la excusación de Basanta, el Tribunal Superior deberá resolver quién ocupará su lugar para tratar el recurso y definir si se mantiene el fallo que reconoció la responsabilidad del Estado provincial por los daños sufridos por Marimán.