RÍO GALLEGOS.-  Luego de más de diez años sin intervenciones edilicias, el Jardín de Infantes N° 65 del Barrio San Benito fue completamente reparado en el marco del Plan de Reparación Histórica de Escuelas que lleva adelante el Gobierno provincial. Los trabajos, que se realizaron incluyeron la renovación integral del sistema de calefacción y la solución a un problema histórico con la provisión de agua potable.

Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que las obras finalizaron este lunes 21 de julio. “Se trató de mejorar las condiciones edilicias y garantizar mejores espacios para el desarrollo de las actividades pedagógicas”, explicaron.

La directora de Mantenimiento Escolar, Marcia Arroyo, detalló que los trabajos consistieron en la instalación de nuevos equipos de calefacción, la automatización del sistema de calderas, la colocación de un tanque externo, nuevos vasos de expansión y bombas presurizadoras. Además, se incorporó un sistema de calefacción por aire en el gimnasio del establecimiento.

Uno de los puntos más destacados fue la resolución de un problema estructural con la provisión de agua de red, una demanda de años que fue abordada en articulación con Servicios Públicos Sociedad del Estado.

A pesar del volumen de la obra, la comunidad educativa del jardín mantuvo el dictado de clases sin interrupciones. “Esto refleja el compromiso de todo el equipo docente y directivo, y permite que las infancias no pierdan continuidad en sus trayectorias escolares”, señaló Arroyo.

El establecimiento forma parte de una de las tantas escuelas que integran el plan de infraestructura escolar impulsado por la actual gestión, que asumió en diciembre de 2023.

“Con la finalización de esta obra, el Consejo Provincial de Educación brinda soluciones estructurales que permiten desarrollar las actividades educativas en condiciones adecuadas”, aseguraron desde el organismo.

Como parte del proceso de entrega del equipamiento, se firmó un acta institucional con el detalle de los bienes incorporados —incluyendo marcas, modelos y números de serie— como medida para garantizar la transparencia y el control del patrimonio escolar.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que este tipo de intervenciones forman parte de una política pública estratégica para avanzar en la mejora de la infraestructura educativa en toda la provincia.