SANTA CRUZ.- Las diferencias dentro del oficialismo en la Cámara de Diputados se evidenciaron este jueves, tras la suspensión de la 5ª sesión ordinaria luego de haberse iniciado con normalidad, hasta el momento en que desde el bloque Por Santa Cruz pidieron un cuarto intermedio para resolver el tratamiento de aspectos internos de la legislatura. Luego de este paréntesis el bloque oficialista no regresó al recinto y la sesión quedó sin quórum.
El vicegobernador Fabián Leguizamón, acusó a los legisladores de protagonizar un “desplante caprichoso” que atribuyó a razones económicas vinculadas con el monto de sus dietas. Desde el bloque PSC negaron la acusación y explicaron las razones del conflicto. Por su parte el bloque Unión por la Patria, interpretó que en realidad el oficialismo quiso evitar la sesión "para no tratar el desafuero de Fernando Españón".
Un comunicado de la presidencia de la legislatura señala que la decisión de no dar quórum por parte de los diputados del bloque Por Santa Cruz fue "una medida de protesta dirigida hacia Presidencia, exigiendo que la Legislatura Provincial se haga cargo de los gastos en concepto de combustible y traslados, alquiler de viviendas durante su estadía en Río Gallegos, como así también ampliar la cantidad de cargos políticos en el bloque Por Santa Cruz, pese a que cada legislador cobra entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales en concepto de dieta", detalla el parte de prensa.
“El pueblo eligió un cambio, y eso implica terminar con los privilegios. Algunos todavía no lo entienden”, remarca el texto.
La respuesta del bloque Por Santa Cruz
En una declaración firmada por los 13 legisladores que lo integran, desmintieron categóricamente la versión oficial y afirmaron que la decisión de no retomar la sesión se debió a “dudas no resueltas” relacionadas con el funcionamiento interno del Poder Legislativo.
“Solicitamos un cuarto intermedio para pedir explicaciones sobre el vaciamiento de personal del bloque, contrataciones de Presidencia inconsultas, falta de insumos y conflictos laborales que nos fueron transmitidos por los trabajadores de Cámara”, señalaron. Según los diputados, estos problemas afectan directamente el normal desarrollo de sus tareas legislativas.
Para el kirchnerismo el objeto de la discordia es Españón
Por su parte el bloque Unión por la Patria, atribuyó la caída de la sesión legislativa, a una maniobra del oficialismo "para no tratar el desafuero de Fernando Españón", el legislador sobre el que pesan dos denuncias, una por presunto abuso sexual y otra por abuso de autoridad. Cabe consignar que Fernando Españón ya renunció a sus fueros aunque permanece en su banca y continúa presidiendo el bloque Por Santa Cruz.
El bloque kirchnerista agrega que por la misma razón "también se suspendió la reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde debían tratarse otros pedidos de desafuero", y lamentó: "es increíble que, para encubrir a una persona que tiene múltiples denuncias en su contra, no les importe paralizar la labor de un poder del Estado", precisaron.