BUENOS AIRES. Junto a Misiones, La Pampa, y Chaco la delegación local del PAMI también es escenario de acusaciones entre referentes libertarios por el pedido de aportes partidarios descontados de los sueldos. La obra social abrió una investigación.
El abogado Adrián Nuñez, titular de La Libertad Avanza en Misiones, fue denunciado este viernes ante la Justicia Federal, acusado de pedirle a funcionarios políticos de las delegaciones de PAMI y ANSES, aportes del 10% de su sueldo para supuestamente financiar la actividad partidaria.
La denuncia en Misiones se suma a otras acusaciones en delegaciones del PAMI en Santa Cruz, La Pampa y Chaco, en torno a supuestos desvíos de fondos para fines políticos o licitaciones cuestionadas.
El jueves, como reveló LA NACION, la obra social de los jubilados anunció que iniciará una investigación interna sobre las compras y contrataciones de las delegaciones. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas para que las oficinas de PAMI en las provincias dejen de ser “una caja negra al servicio de la política”.
Santa cruz
Sergio Torres trabajó cuatro meses al frente de la filial de Caleta Olivia y era el principal referente de La Libertad Avanza en el norte de la provincia. Sin embargo, fue echado luego de que denunciara a las autoridades locales del PAMI. Su denuncia fue radicada la justicia provincial y federal. En La Libertad Avanza argumentan que lo despidieron por haber dejado acéfala la oficina para asistir a un recital en Buenos Aires.
Torres acusa a su exjefe político y actual director ejecutivo del PAMI Santa Cruz, Jairo Guzmán, de haberle exigido que obligue a una médica designada en el PAMI a pagar un aporte partidario. Torres se negó por considerarlo que se trataba de un delito. La médica trabajó un día y renunció. Si bien el exfuncionario reconoció que aportaba a los fondos partidarios el 10% de su sueldo, aseguró que fue en forma voluntaria y no estaba dispuesto a obligar a otro que lo haga.
Tras la partida de la médica, Torres asegura que lo “frezaron” y decidió presentar el caso ante Esteban Leguizamo, director nacional del PAMI. Dijo que ni Leguizamo ni otros dirigentes nacionales le prestaron atención.
Tras volver de Buenos Aires fue despedido e hizo pública su situación. “Yo lo conté en una conferencia de prensa donde me respaldaron los centros de jubilados de Caleta Olivia, presenté una denuncia por cohecho ante el juzgado provincial N°2 de Caleta Olivia y también en la justicia federal, donde declaré por cinco horas, pero no me volvieron a llamar”, afirmó Torres a LA NACION.
Torres se fue de La Libertad Avanza, volvió a trabajar en un comercio familiar y fundó Vientos de Libertad Santa Cruz. Con la nueva fuerza política mantiene el ideario libertario, pero fuera de LLA.
Por su parte, Jairo Guzmán, a quien apuntan con la denuncia, afirmó a LA NACION que Torres fue despedido por ausentarse de la oficina que concentra todas las urgencias y trámites de la zona norte. “Todo está en manos de la justicia y se va a tener que probar absolutamente todo lo que se buscó tergiversar”, aseveró.