RÍO GALLEGOS. – Aeropuertos Argentina anunció una importante obra de infraestructura en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos. A partir del 1° de septiembre comenzará la rehabilitación integral de la pista 07-25, con una inversión estimada en 24 millones de dólares.

El proyecto contempla la renovación de 2.750 metros de pista, abarcando tanto el sector de hormigón como el de pavimento flexible. Se estima que los trabajos se extenderán por 113 días, con fecha de finalización prevista para el 23 de diciembre de este año. Mientras duren los trabajos el aeropuerto de El Calafate operará como opción alternativa para los vuelos.

En el sector de hormigón, se realizará la demolición de la losa existente, excavación, mejorado y perfilado, para luego construir una base de hormigón de 20 cm de espesor y una losa de 36 cm. También se incorporará una cabecera de viraje para aeronaves Clave C. Se utilizarán 12.000 m³ de hormigón.

En cuanto al pavimento flexible, se fresará la mezcla asfáltica actual y se colocarán nuevas capas de base y carpeta asfáltica, con un total de 38.000 toneladas de asfalto.

Además, se intervendrá la cabecera 25 con limpieza y sellado de juntas y fisuras, y se realizarán mejoras puntuales en losas. A nivel general, se actualizará el sistema de balizamiento y se instalará un nuevo sistema de detección de hielo para mejorar la seguridad operativa.

El aeropuerto de Río Gallegos mantiene conexiones con Aeroparque, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ezeiza, Río Grande, y también con destinos internacionales como las Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile). Entre enero y abril de 2025, el tráfico internacional creció un 52% respecto al mismo período del año anterior, segun fuentes de la empresa.

Esta obra se enmarca en un ambicioso plan de modernización que Aeropuertos Argentina lleva adelante junto al ORSNA y la Secretaría de Transporte. En los últimos cinco años, la inversión total superó los 1.000 millones de dólares, con mejoras en terminales como Ezeiza, Bariloche, Iguazú y Aeroparque, entre otras.

Para 2025, además de Río Gallegos, están previstas obras en Río Cuarto, Resistencia, Santiago del Estero y Formosa, consolidando un proceso de renovación federal de la infraestructura aeroportuaria.