EL CALAFATE.- GLACIARIUM informó que está realizando un mapeo de la zona afectada para indagar sobre las posibles causas del fenómeno que en los últimos días llama la atención a visitantes y es motivo de permanentes consultas.

A raíz de los cambios significativos causados por recientes desprendimientos observados en glaciar Perito Moreno, desde el Centro de Interpretación Glaciológico publicaron que están llevando adelante un estudio para indagar sobre las posibles causas de este particular fenómeno que en los últimos días llama la atención de turistas y expertos.

Glaciarium publicó en su cuenta de facebook que iniciaron una planificación conjunta del mapeo detallado del sector norte del frente en Canal de los Témpanos afectado por los desprendimientos de grandes masas de hielo.

Imagen publicada por GLACIARIUM en su cuenta de facebook.

Informaron que los trabajos de mapeo comenzaron el dia 30 de abril 2025 en conjunto entre Glaciarium y el Parque Nacional Los Glaciares.

Desde el museo glaciológico agradecen "el valioso apoyo del PNLG y su personal por la colaboración con nuestro Director Científico, Pedro Skvarca, la rápida predisposición y el importante trabajo en el terreno con un Vehículo Aéreo No Tripulado- VANT (drone)".

Imagen del frente del glaciar, donde se aprecia la particular fisonomía que presenta por estas horas. Foto: Natalia Renard.

Indicaron que los datos obtenidos están en proceso para confeccionar el modelo de elevación digital (MED) de la zona frontal del glaciar en Canal de los Témpanos", explicaron.

Los expertos consideran "necesario repetir las mediciones cuánto más veces sea posible y las condiciones meteorológicas lo permitan para monitorear en detalle y en forma continua los cambios que ocurren en el frente".

Crédito portada: Natalia Renard.