SANTA CRUZ.- El Ministerio de Salud informó que se encuentra en curso una investigación administrativa y judicial luego de que una paciente embarazada fuera derivada desde el Hospital Distrital de Pico Truncado al Hospital Zonal de Caleta Olivia donde constataron que el bebé ya no presentaba signos vitales.

El 3 de mayo una joven con un embarazo avanzado ingresó al hospital de Pico Truncado para ser asistida  ya que según relataron familiares presentaba un "sangrado",  pero desde el lugar los profesionales decidieron derivar a la paciente al hospital de Caleta Olivia, donde según información oficial, el feto ya no presentaba signos vitales.

La madre de la joven relató, “Mi hija cursaba su embarazo de 38 semanas, siempre al pie del cañón con sus controles. Comenzó con un sangrado. Inmediatamente la llevé a la guardia del hospital. Allí la recibió el doctor de guardia y posteriormente llegó obstetra", escribió la mujer en un posteo en facebook.

“Cuando me permitieron entrar me informaron que debía ser derivada de urgencia a Caleta Olivia, por no contar con ginecólogo ni cirujano de guardia”, denunció. 

Hoy el ministerio de Salud a través del abogado Rubén Darío Martínez, dio las explicaciones del caso, "ese día a las 00:15 ingresó una joven de 23 años, primigesta y con 37 semanas de gestación, presentando complicaciones obstétricas. Ante la gravedad del cuadro clínico, la paciente fue trasladada en ambulancia hacia Caleta Olivia, arribando a las 01:25", señaló el letrado.

Señaló que en ese centro asistencial, "se constató que el bebé no presentaba signos vitales. Ingresó de inmediato a quirófano y, pese a las maniobras de reanimación practicadas, se confirmó el fallecimiento del neonato aproximadamente a las 02:10".

Abogado Rubén Darío Martínez.

Respecto de la denuncia de la madre de la joven embarazada en cuanto a la falta de personal médico en el hospital de Pico Truncado, el Dr. Martínez aseguró que "el nosocomio contaba con médicos de guardia, cirujanos, obstetras, pediatras y anestesiólogos al momento de la atención. Asimismo, indicó que la derivación será uno de los puntos clave que se analizará en el marco del sumario", precisó el funcionario.

“La situación fue denunciada en su conjunto, sin señalar inicialmente a personas específicas. Será la investigación la que determine las responsabilidades que correspondan”, afirmó el abogado del Ministerio.

Desde la cartera sanitaria expresaron su pesar por lo sucedido y ratificaron el compromiso de aportar toda la información necesaria para esclarecer los hechos: “Nos sentimos muy apenados por la situación que atravesó la familia y pondremos todos los recursos disponibles para arribar a la verdad y que se haga justicia”, concluyó el Dr. Martínez.