SANTA CRUZ.- Fue durante la campaña de seguridad vial verano 2025. La policía brindó un balance con el detalle de los procedimientos en los que se identificaron además más de 310 mil personas, algunas con pedido de captura y otras involucradas en medidas cautelares.

La Policía de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Dirección General de Policía Caminera y bajo la supervisión de la Jefatura de Policía y la Superintendencia de Policía de Seguridad, llevó adelante la "Campaña Provincial de Seguridad Vial Permanente - Verano 2025". La iniciativa, aprobada por el Ministerio de Seguridad, tuvo como objetivo fortalecer la seguridad en rutas santacruceñas mediante controles preventivos, educación vial y fiscalización del tránsito.

Despliegue Operativo y Control Vial

Desde el 6 de enero hasta el 31 de marzo, la campaña se desarrolló en toda la provincia, abarcando las ocho Divisiones Unidades Operativas Camineras y sus tres secciones dependientes, bajo la dirección de la Comisario Mayor Patricia Alejandra Carrillo. Entre las acciones implementadas se destacaron:

Verificación de documentación vehicular y uso de cinturón de seguridad.

Controles de alcoholemia y fiscalización vehicular.

Concienciación sobre normas de tránsito.

Participación de organismos como la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, el Departamento de Operaciones Rurales con todas sus Divisiones desplegadas en las rutas nacionales y provinciales, la Superintendencia de Investigaciones y de Policía Judicial con sus áreas y Canes, la Dirección General Operaciones con sus Unidades Especiales y sus Canes antinarcóticos, y la gran colaboración de las Comisarías.

Se implementaron sistemas de control fijo en puntos estratégicos como el portal de ingreso a El Calafate, los puestos de Guer Aike y Chimen Aike y el acceso norte de Caleta Olivia, Ramon Santos. Asimismo, se realizaron controles intermitentes en tramos de alta circulación y en los límites interprovinciales e internacionales.

Presencia en Eventos Masivos

En el marco de la campaña, se reforzaron los controles en eventos de alta concurrencia, tales como el Festival de la Cereza (Los Antiguos), la Fiesta Nacional del Lago y el Turismo Carretera (El Calafate), entre otros. En estas actividades se realizaron pruebas de alcoholemia y controles vehiculares para garantizar la seguridad de los asistentes.

Resultados y Balance Final

Como parte del balance final de la campaña, se registraron los siguientes resultados:

Vehículos controlados: 129.700

Personas identificadas: 310.543

Retención de vehículos por alcoholemia positiva: 180

Actas de infracción labradas: 575

Vehículos secuestrados por irregularidades: 230

Personas con medidas cautelares detectadas mediante SIFCOP: 60

Pedidos de captura identificados: 8

La Directora General de Policía Caminera expresó su agradecimiento a todo el personal policial por su compromiso y profesionalismo. También destacó el apoyo de distintas dependencias gubernamentales y de los medios de comunicación, cuyo aporte fue clave para la difusión y concienciación sobre la seguridad vial.

Este operativo reafirma el compromiso de la Policía de Santa Cruz en la prevención de accidentes y en la garantía de una circulación segura en las rutas provinciales. Los resultados obtenidos servirán para fortalecer estrategias futuras en materia de seguridad vial.