RÍO GALLEGOS. -En el segundo semestre de 2024 hubo una drástica disminución de la pobreza respecto del primer semestre que fue el peor de los últimos años. La indigencia en la capital provincial también disminuyó y es del 3,6%.

Según la Encuesta Permanente de Hogares dada a conocer ayer, en la capital de Santa Cruz hay una población de 132.112 personas distribuidas en 46.075 hogares, de las cuales, 39.584 son pobres, esto es el 30.0% del total.

El informe indica también que hay 4.781 personas que viven en la indigencia, lo que representa el 3,6 % de la población.

En el segundo semestre de 2023 la pobreza en Río Gallegos era de 39,2 %, mientras que en el primer semestre ese indicador escaló al 53,8 %, y ahora se ubica en el 30,0 %

De acuerdo a estos indicadores la pobreza en la capital de Santa Cruz disminuyó un 23,8 % y mientras que la indigencia bajó un 6,4 %.

Por regiones, la Patagonia es la que registra menor índice de pobreza con un 33,5 %.

De acuerdo a estas cifras Río Gallegos es la ciudad con menor índice de pobres de la Patagonia, y uno de los más bajos del país.

La medición se realizó en 31 aglomerados urbanos de todo el país y ubica a Río Gallegos como la ciudad con menor pobreza e indigencia de la Patagonia, siempre en el universo de los aglomerados donde el INDEC realizó la medición.

Las cifras en todo el país

El índice de pobreza en Argentina es del 38,1% este porcentaje engloba a 11.337.979 de personas.

Mientras que en la indigencia vive el 8,2% de la población, 2.451.657 de personas.

De acuerdo al informe oficial, con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 p.p. en los hogares y de 9,9 p.p. en las personas.

En el segundo semestre de 2024 hubo una drástica disminución de la pobreza respecto del primer semestre que fue el peor de los últimos años. La indigencia en la capital provincial también disminuyó y es del 3,6%.

Comparativos

Otros datos que arroja la EPH revelan que Comodoro Rivadavia-Rada Tilly tiene un 34,7 % de pobreza, mientras que Viedma-Carmen de Patagones registra un 39,4% de pobres. En Ushuaia-Río Grande la pobreza es del 31,8%, mientras que Neuquén-Plotier, registra un 32% de pobreza.

En el Gran Resistencia la pobreza supera el 60,8%, y en Formosa se ubica en el 46,2%. La menos pobre, CABA, con el 16,7&.