SANTA CRUZ.- El sorpresivo enroque de funcionarios no había sido anunciado oficialmente, y solo trascendió a través de las invitaciones que cursó el área de Protocolo de la provincia. El gobernador afirmó que la designación de Martínez en el Banco Santa Cruz se da en el contexto de los fondos que recibirá la provincia de la compañía YPF tras su retiro de los pozos de Santa Cruz.

Hasta hoy, Nadia Ricci, se desempeñó como Secretaria de Estado de Minería, antes había ocupado una banca en la legislatura provincial por la UCR. Forma parte del sector partidario que conformó el frente electoral con el SER que llevó a Claudio Vidal a la gobernación.

Durante el acto, el mandatario provincial destacó la trayectoria de Ricci, quien previamente se desempeñó como secretaria de Estado de Minería en Santa Cruz. "Lo hablamos con Jaime Álvarez -ministro de Energía y Minería- y reconocemos tu excelente trabajo en esa área", afirmó Vidal, haciendo referencia sobre todo a su labor en los proyectos de exploración del Macizo del Deseado.

El gobernador también resaltó el "fiel acompañamiento" de la flamante ministra y reconoció la magnitud de la tarea que tiene por delante. "La vara está muy alta, pero sé que vas a hacer un gran trabajo y nuestro compromiso es de acompañarte ya que tenés una gran responsabilidad por delante", expresó.

Mujeres en el gabinete

Vidal subrayó la creciente participación de las mujeres en su gestión de gobierno, ocupando roles de liderazgo. "Nadie se esperaba que nosotros, este Gobierno, tome la decisión política de darle más participación a la mujer en cargos tan importantes. Como se habrán dado cuenta, tenemos varias ministras y la verdad que tengo que reconocer que, en algunas cosas, son mucho pero mucho más eficientes que los ministros. Gracias, porque son parte de los logros", concluyó.

Gustavo Martínez y su nueva misión: "controlar de cerca los fondos de Santa Cruz"

Durante el mismo acto realizado esta tarde en en Salón Blanco de Casa de Gobierno se oficializó lq designación del Ing. Gustavo Martínez como Director en representación del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz S.A.

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. "Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros", añadió.

Los dichos del mandatario hacen referencia al acuerdo firmado el 02 de abril, con YPF por el cual la compañía de bandera estatal cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, más la transferencia de 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.

“Tenemos dos desembolsos: con los 200 millones de dólares vamos a reactivar la obra pública con un programa de infraestructura provincial”, puntualizó y, al respecto, planteó la posibilidad de llevar a diferentes comunidades servicios básicos, planes de vivienda, edificios escolares y deportivos", anunció ese día el gobernador.

En este marco, hizo especial mención a la producción de empleo y, en ese contexto, enfatizó que “ya tienen destino” los 135 millones que va a recibir Santa Cruz en otro desembolso porque “vamos a avanzar en soluciones para cubrir el déficit de la Caja de Servicios Sociales y la cuantiosa deuda que nos dejaron, y vamos a garantizar el salario de nuestros trabajadores pasivos con una mirada clara sobre los números de la Caja de Previsión Social”.