SANTA CRUZ.- Para que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos a cargos electivos en la provincia en ninguno de los tres poderes del Estado, "la política no puede estar por debajo de los estándares del ciudadano común", sostienen los impulsores de la petición. Cómo adherir.
La La fundación Sur Santa Cruz que tiene como referentes al abogado Javier Stoessel lanzó una petición de Ficha Limpia a través de la plataforma Change.org para que los legisladores de Santa Cruz dicten una ley similar a la que sancionó la Cámara de Diputados de la Nación en febrero, y que tratará el senado el próximo 05 de mayo.
La norma impide que una persona condenada en dos instancias por delitos de corrupción en el Estado pueda volver a postularse en elecciones para ocupar un cargo público, "si para sacar un crédito o ingresar a un trabajo se exigen antecedentes limpios, porqué no exigir lo mismo para quienes legislan o gobiernan", se preguntan los impulsores de la campaña.
Según se lee en los fundamentos de la petición a la que se puede adherir ingresando, aquí, se trata de una herramienta de "protección del sistema democrático", y que ya cuenta con media sanción del Congreso de la Nación, votada en la Cámara de Diputados en febrero último.
Menciona que en Santa Cruz existe una iniciativa similar presentada por el diputado Pedro Muñoz.
¿Qué propone la ley Ficha Limpia?
El proyecto que ahora espera tratamiento en el senado de la Nación el próximo 05 de mayo, impide que personas con condena judicial en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos electivos.
En la petición Fundación Sur Santa Cruz señala que "no se trata de estigmatización ni de un castigo adicional. Se trata de recuperar la confianza ciudadana en la política", remarca, y no solo a nivel nacional sino también en la provincia de Santa Cruz.
"Es una demanda transversal y urgente. Queremos una democracia sin impunidad disfrazada de representación", finaliza la petición.
Para adherir a la petición ingresar aquí.
O hacerlo a través del código QR
