SANTA CRUZ.- La misión encomendada a Gustavo Martínez en el Banco Santa Cruz, las críticas a la entidad por la falta de créditos a los pequeños productores, el respaldo a Nadia Ricci como una funcionaria "honesta y trabajadora", y el consejo a los intendentes que se quejan por la falta de mayor asistencia de fondos de la provincia, fueron los puntos destacados de las declaraciones del gobernador al término del acto en el Salón Blanco.

El gobernador, Claudio Vidal, puso en funciones a Gustavo Martínez como nuevo director del Banco Santa Cruz y a Nadia Ricci como ministra de Producción. Durante el anuncio, el mandatario remarcó la importancia de ambas designaciones y delineó las tareas estratégicas que tendrán a su cargo, en un contexto de transformación financiera y productiva para la provincia.

Respecto al nombramiento de Martínez, el mandatario fue enfático: “Gustavo es uno de los mejores funcionarios que tiene este gobierno”, afirmó. Su designación en el Banco Santa Cruz responde, según explicó, a la necesidad de contar con una figura de confianza para controlar los fondos obtenidos a partir del reciente acuerdo con YPF, que supera los 330 millones de dólares. Estos recursos serán destinados tanto a un ambicioso plan de obra pública como a sanear los déficits históricos de la Caja de Previsión Social y de la obra social provincial.

Fortalecer el rol del Banco Santa Cruz

Vidal también se refirió al rol estratégico que debe cumplir el Banco Santa Cruz en el desarrollo productivo de la provincia. “Está faltando fortalecimiento a los créditos para pequeños y medianos productores. Me parece que falta algo más”, señaló, dejando en claro que uno de los objetivos de la nueva gestión en la entidad bancaria será corregir esta falencia. En ese sentido, remarcó que se busca convertir al banco en una herramienta real para acompañar al sector privado santacruceño.

El acuerdo con YPF y el destino de los fondos

La nueva ministra de Producción tendrá como misión coordinar estrechamente con Martínez la implementación de líneas de financiamiento para proyectos productivos. Vidal precisó que Ricci deberá "trabajar espalda con espalda con Gustavo" para gestionar créditos destinados al fortalecimiento de sectores como la pesca, la energía y el turismo. También destacó que estará a cargo de avanzar en el desarrollo de una nueva planta pesquera, con inversión china de 200 millones de dólares, que permitirá mejorar la producción en tierra en Caleta Olivia.

El gobernador celebró el acuerdo con YPF, al que calificó como un hecho “histórico”. Explicó que es la primera vez que una operadora de esa magnitud se retira de una provincia asumiendo la responsabilidad por los pasivos ambientales, lo que permitirá reactivar miles de pozos de petróleo abandonados y generar nuevos puestos de trabajo. “Todos quedaron observando este acuerdo, nadie lo podía creer”, afirmó.

"No miro a las personas por su partido"

Consultado sobre la incorporación de Nadia Ricci al gabinete, el gobernador rechazó de plano que su designación tenga un tinte político partidario. “Yo no miro a las personas por su partido, sino por su capacidad, su honestidad y sus ganas de trabajar”, sentenció. Así, dejó de lado las especulaciones respecto al origen radical de Ricci, y destacó su impronta como funcionaria con experiencia en el sector minero.

Los anuncios del 1° de mayo y la respuesta a los intendentes que piden plata

En otro tramo de su intervención, Vidal reiteró que el 1° de mayo se realizará el gran anuncio del plan de obras públicas, y anticipó que ya se está trabajando en una segunda etapa con presentación proyectada para agosto o septiembre. Aclaró que “hay decenas de carpetas” de intendentes y diputados con pedidos de infraestructura, y prometió un proceso de licitación serio, con participación de múltiples empresas y ejecución efectiva.

Finalmente, envió un mensaje a los intendentes que reclaman por mayores fondos: “La coparticipación alcanza para pagar salarios si se administran bien los recursos”. Y remarcó que, pese al complejo escenario económico y las deudas heredadas, el gobierno provincial viene cumpliendo con sus compromisos salariales y logró otorgar aumentos por encima de la inflación, algo que, según subrayó, “no ocurría desde hace más de una década”.