EL CALAFATE.- Durante una reunión con representantes de AGUISAC, las autoridades provinciales se comprometieron a controlar que las agencias contraten a guías habilitados. Los guías destacaron la importancia de la ley provincial que los ampara, y de estar debidamente inscriptos en el registro provincial de actividades turísticas.

Luego del anuncio de desregulación de la actividad que provocó malestar e incertidumbre en el seno de los guías de turismo de El Calafate y El Chlatén, autoridades provinciales encabezadas por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron con representantes de la Asociación de Guías de Santa Cruz (AGUISAC) para abordar el tema y aclara cuál es la posición de la provincia respecto de la medida anunciada recientemente por el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.

El ministro Martínez dijo que la reunión fue para "escuchar e interpretar el verdadero impacto que se genera con determinadas decisiones en este sector de los trabajadores santacruceños", y en este sentido afirmó: "lo que nosotros venimos a traer es la tranquilidad de que la provincia va a estar presente”, señaló.

Indicó que, “Santa Cruz posee leyes y reglamentaciones a las que bajo ningún concepto pensamos dejar de aplicar", sostuvo, y aseguró que “desde Provincia, se va a exigir la obligatoriedad de tener algún guía de turismo en los circuitos dentro de Santa Cruz. Por eso la ley es clara, y por eso se armaron las mesas y se está trabajando con las agencias”, manifestó.

Martínez dijo comprender que dentro de la planificación Parques tiene potestad para adecuar o cambiar sus normas, "ahora, eso no quita que se pueda plantear lo que la provincia necesita, de qué manera y cómo se tenga que resguardar”, señaló.

Destacó el hecho de que en esta instancia de desacuerdos ante la medida de desregular la actividad de los guías de turismo, "la Provincia se ponga al frente de los trabajadores, empresarios y se les pida dentro de lo que es un parque, que se cumplan y respeten las normas provinciales”, precisó.

La opinión de los guías luego de la reunión con el ministro

Los referentes de AGUISAC, Juan Atencio y Gabriela Metzler, y el concejal Juan Carlos Rueda.

Juan Atencio de AGUISAC expresó que durante la reunión se abordó la reglamentación vigente en la provincia sobre la obligatoriedad en cuanto a la contratación de guías turísticos por parte de las agencias de viajes. "Es la primera vez, después de tantas veces de solicitar la fiscalización de nuestras habilitaciones en el registro provincial de actividades turísticas, que la Secretaría de Transporte va a estar presente pidiendo nuestras credenciales vigentes”, remarcó.

Dijo que “Cada guía que trabaje dentro de Santa Cruz debe poseer una habilitación provincial que, básicamente, consiste en un número de registro dentro de las actividades turísticas y eso debe estar siempre en lugares visibles, por lo que invitamos a todos los colegas que todavía no lo han hecho a que la realicen, porque es la ley provincial la que nos llega a amparar ante cualquier desregulación”, puntualizó el referente de los guías.

Por parte Gabriela Metzler, también de AGUISAC explicó que, “Se va a armar una mesa de trabajo con el fin de cuidar un poco el destino turístico como el resguardo de nuestros puestos de trabajo, lo cual nos pareció bastante importante. Además, se habló sobre la promesa de controles, porque venimos reclamando desde hace varios meses esa cuestión y esperamos que se cumpla”, expresó.

De la reunión realizada en la dirección de Turismo de El Calafate, también participaron el Secretario de Comercio, Pablo Lunzevich, y el Subsecretario de Transporte, José Maldonado.