EL CALAFATE.- La Asociación Ambiente sur y el Nodo Santa Cruz de la empresa Ovis 21 invitan a los productores ovinos de la región a una jornada informativa sobre ganadería regenerativa y su sinergia con la conservación de la biodiversidad en pastizales de la estepa patagónica.
Se trata de la jornada “Regenera Santa Cruz” sobre ganadería regenerativa y su herramienta, el manejo holístico, que contribuye a compatibilizar la conservación de los pastizales de la estepa patagónica austral y su biodiversidad con la rentabilidad ganadera.
La capacitación tendrá lugar el próximo 29 de marzo en la estancia La Tapera, ubicada en Fuentes del Coyle, donde disertarán técnicos de Ovis 21 y de la Asociación Ambiente Sur. Ovis 21 es una empresa patagónica que busca promover la regeneración de tierras a gran escala a través de la ganadería mediante un manejo regenerativo y holístico.
“Regenera Santa Cruz” está destinado a productores ganaderos de la región. El Lic. Germán Montero, Director Ejecutivo de Ambiente Sur, disertará en el evento junto a María Luz Alsina, Coordinadora del Equipo de Conservación de la ONG.
Montero explicó los motivos por los cuales la Asociación trabaja en conjunto con Ovis 21: “Nos importa conservar la estepa y trabajamos en ella hace muchos años con distintos proyectos. Con este fin, buscamos alternativas para conservarla por lo que nos asociamos con organizaciones como Ovis 21 que trabajan con ganadería regenerativa y manejo holístico, a la que sumamos nuestro conocimiento y experiencia sobre la conservación de aves haciendo un trabajo articulado que pueda contribuir a la preservación de la estepa y a la producción sostenible. Creemos que eventos como ´Regenera…´ son una excelente oportunidad para dar a conocer nuestro trabajo como organización enfocada en la conservación ambiental”, y enfatizó: “La coexistencia en conservación para nosotros es clave y por eso nos sumamos a los productores y organizaciones que trabajan en ese sentido”.
Por su parte, Pablo Stürzembaun, médico veterinario del Nodo Santa Cruz de Ovis 21, invitó para el próximo 29 de marzo “a la jornada de capacitación donde se compartirán las herramientas de ganadería regenerativa, desarrolladas por Ruuts by Ovis, y los Programas de Carbono vigentes y aplicables en la zona. Junto a Ambiente Sur analizaremos cuestiones relevantes de conservación y biodiversidad. Además, con MPM Sudamérica abordaremos aspectos relativos al Merino Multipropósito, una herramienta genética muy moderna que está disponible para los productores y contaremos con la presencia de Datamars con toda su tecnología en cercos eléctricos y energizadores”.
La participación de Ambiente Sur en “Regenera Santa Cruz” forma parte del “Programa “Acuerdos - Conservación de aves y ganadería en la Estepa”, que la ONG comenzó a implementar el año pasado con la firma de un primer acuerdo. Se trata de un compromiso voluntario para la coordinación de acciones entre actores relevantes de Patagonia Sur, tales como propietarios ganaderos, empresas, estado, entre otros, y las organizaciones que trabajan por la conservación de la estepa, apuntando a aquellos productores que quieran realizar su actividad compatibilizándola con la conservación de la biodiversidad, especialmente las aves.
Ovis 21 por su parte, se define como una empresa B, es decir compañías cuya finalidad excede la maximización de ganancias buscando ofrecer soluciones a problemas sociales y ambientales. Para esto propone un modelo productivo que cuida y regenera el ambiente, brindando oportunidades y capacitación a las personas que forman parte del mismo, mejorando al mismo tiempo la rentabilidad del negocio ganadero.
El evento
El próximo sábado 29 de marzo se desarrollará de 9.00 a 18.00 el evento “Regenera Santa Cruz” en la estancia “La Tapera” en Fuentes del Coyle. La participación en el evento es gratuita con inscripción al link:
https://share.hsforms.com/1SCWiS-86SISCAB_PngMq5Qd7qz7
Los conferenciantes y temáticas serán: La hora de la Regeneración y ¿Cómo empezar?, acompañamiento en el terreno, por profesionales de Ovis 21; presentación del establecimiento “La Tapera” por Cintia y Mariano Ilarragorri, anfitriones, y Jerónimo Castro, del Nodo Santa Cruz; presentación de la Asociación Ambiente Sur, por el Lic. Germán Montero, Director Ejecutivo, y María Luz Alsina, Coordinadora del Equipo de Conservación de la ONG; charla sobre Merino Multipropósito, a cargo de Ovis 21, con una recorrida a campo y exhibición de carneros, con la guía de profesionales del Nodo Santa Cruz de la empresa.