SANTA CRUZ.- Darío Menna lo afirmó en el discurso de inauguración del período de sesiones del Concejo Deliberante. Según la obra social a la fecha el municipio adeuda 874 millones de pesos.
"Ante las declaraciones del intendente de Río Turbio, Darío Menna, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, la Caja de Servicios Sociales desmiente categóricamente la afirmación sobre un supuesto pago de más de 30 millones de pesos a esta institución", comienza afirmando el comunicado de la CSS.
Menciona que "en su discurso, el intendente afirmó: "Hemos realizado una reestructuración del pago de deuda, donde la actualidad del municipio ya realizó un pago de más de 30 millones de pesos". Sin embargo, esto no es cierto", reitera la obra social.
Seguidamente publica un detalle de la deuda del municipio que conduce el intendente camporista, Darío Menna.
La Caja afirma que el municipio de Río Turbio debería haber aportado un total de $874.517.528 en 2024, discriminado en, Aportes personales: $397.907.441, y Aportes patronales: $476.610.087.
Seguidamente aclara que el municipio, "únicamente ha abonado $18.784.223 en el año 2024, lo que representa un porcentaje ínfimo de su obligación real".
El parte de prensa finaliza afirmando, "desde la Caja de Servicios Sociales, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos. Instamos a los funcionarios a ser responsables en sus declaraciones públicas para evitar desinformación entre los afiliados y la comunidad en general".
El origen de un diseño que institucionalizó un delito
El esquema de endeudamiento de los municipios con las cajas de servicios sociales y de jubilaciones lo diseñó Néstor Kirchner en los 90. La provincia transfería a las comunas las remesas para los sueldos líquidos, y anotaba en la columna del debe los montos de aportes y contribuciones a las cajas de Previsión y de Servicios Sociales, que se les descontaba a los empleados, pero luego no se depositaban.
Esta retención indebida de fondos constituye un delito que la ley penal tributaria penaliza severamente. Sin embargo en Santa Cruz la maniobra perduró en el tiempo sin que nadie pague las consecuencias.