RÍO GALLEGOS.- La plataforma digital agiliza las acciones judiciales y brinda estadísticas que mediante su análisis, permitirán planificar estrategias públicas para combatir la violencia de género e intrafamiliar. Hoy se dieron a conocer los primeros datos recabados por el SID.

El Sistema Integral de Denuncias (SID) provee herramientas y medidas preventivas, así como también acciones concretas para proteger a las víctimas de casos de violencia de género y familiar.

Desde el 1 de enero hasta la fecha, se registraron un total de 322 denuncias en la ciudad de Río Gallegos, de las cuales 282 fueron realizadas por la víctima, 38 por un tercero y 2 mediante oficio.

Para conocer más detalles sobre cómo funciona el sistema de denuncias, ingresar aquí.

Cabe resaltar también que 244 denuncias correspondieron a violencia de género, 76 a violencia familiar y 2 a otros tipos de violencia.

En el análisis, se observó que la mayor cantidad de víctimas se registró en un rango de edad de entre 22 y 49 años. Asimismo, del total de los denunciados, el 48,1% presentó consumo problemático de sustancias.

Otro dato relevante que nos permite visualizar el SID hace referencia a las víctimas por sexo. En este sentido, el 78,3% son mujeres, el 21,1% hombres y el 0,6% no tiene datos.

El Sistema permite desglosar las proporciones en aspectos como víctimas por género, denunciados por género, denunciados identificados, denunciados que poseen armas, vínculo entre el denunciado y la víctima, y tipos de violencia que se registran, entre otros. Ver placas.

Para conocer más estadísticas, clickear aquí.