EL CALAFATE.- En su reciente visita El Calafate y El Chaltén, el presidente de Parques Nacionales anunció la convocatoria a sumar más prestadores al servicio de trekking sobre el glaciar que desde hace 30 años brinda un solo concesionario. Si bien afirmó que no es intención del gobierno intervenir en los precios, reconoció que en el organismo recibieron quejas por los altos costos de las tarifas.
Cristian Larsen Indicó que para la próxima temporada, planean incorporar, “ varios servicios de trekking arriba del glaciar. Hoy tenemos uno solo que es un servicio que brinda el mini trekking y el Big ice”, y que la intención del gobierno nacional es que existan, “uno o dos prestadores más dando el mismo servicio. De esa manera vamos a generar más competencia. La idea es que los precios bajen. Al tener un solo prestador, hoy es casi un monopolio, entonces las piezas lo manejan. Vimos que en esta temporada los precios estuvieron muy altos”.
Si bien afirmó que no es intención del gobierno intervenir en los precios, reconoció que en el organismo recibieron quejas por los altos costos de las tarifas que esta temporada rondó los 400 dólares por una caminata sobre el glaciar.
Aclaró que la postura del gobierno, “no es controlar los precios, pero sí generar competencia”.
Anunció además que desde el organismo están trabajando con el Instituto Antártico para volver a permitir todos los paseos en el Upsala y en Bahía Onelli.

Detalló que Estancia Cristina también está aumentando los servicios turísticos, “así que la verdad que tenemos varios proyectos en el Parque”, dijo, y comentó que ya analizaron la capacidad de carga del glaciar Perito Moreno, y da para tener una mayor visitación, ya sea por el mismo lugar donde está hoy el prestador turístico actual o también por la otra cara del glaciar.Estamos analizando varias propuestas en ese sentido”.
La inquietud por el alto costo de las excursiones sobre el glaciar
En cuanto a los precios de las excursiones Larsen comento, “Nosotros vemos todos los prestadores turísticos de los parques y recibimos quejas o sugerencias al respecto”, afirmó, “simplemente lo que hicimos fue transmitir, como nosotros decimos, no vamos a involucrar e intervenir en los precios que los prestadores vayan a poner. En ese caso rige la libertad y la libre competencia, pero sí fomentar que haya más prestadores".
Al respecto el funcionario señaló: “hace tres meses que venimos trabajando en la modificación casi total de la normativa sobre los prestadores de turismo en los parques nacionales. Estamos eliminando más de 12 reglamentos. Creemos que parques es un organismo que está sobre reglamentado”.
Explicó que el objetivo es “facilitar que más prestadores turísticos vengan a los parques nacionales, que se ofrezcan más servicios”, para de este modo, “poder aumentar el turismo y que cada vez más personas, más argentinos, más extranjeros que vienen conozcan los parques nacionales”.
Fortalecer la explotación turística del Parque
Larsen dijo que desde la gestión que encabeza buscan fortalecer la actividad turística en el Parque, para lo cual facilitarán la incorporación de más prestadores derribando barreras burocráticas que desalientan nuevas inversiones.
En este punto explicó, “Antes se pedían los mismos requisitos tanto para obras muy grandes, como para obras muy chicas. Esto lo que hacía era desfavorecer la instalación de nuevos emprendimientos turísticos,y los expedientes quedaban cajoneados. O sea, había una decisión política de no avanzar con más servicios para el turismo”, mencionó.
Para Larsen durante las gestiones que lo precedieron, “había una pata de conservación que estaba muy fuerte, planteada desde el organismo, y una pata de turismo muy débil”.
Aclaró que la decisión de fortalecer el turismo no significa, “desmerecer ni mermar los cuidados ambientales que hay que tener tratándose parques nacionales".